En 2025, el calendario de los torneos de Primera División del fútbol argentino cambiará notoriamente. Ya no habrá una Copa de la Liga y una Liga Profesional como se hizo en los últimos años, invirtiendo el orden de temporada a temporada, si no directamente, dos Copas de la Liga. Este viernes, la Liga Profesional (valgan las redundancias), entidad que rige los torneos, realizó el sorteo de la primera de ellas y dejó determinadas las zonas, un diagrama que se repetirá en la segunda parte del año, pero a la inversa en cuanto a local-visitante. En cada una habrá 15 equipos y se jugarán 16 jornadas, con dos partidos interzonales para cada club: uno en una fecha de clásicos y otro frente a un rival designado al azar.
Los integrantes de la máxima categoría del fútbol argentino en esta nueva temporada serán los mismos 28 que estuvieron a lo largo del 2023 y los dos ascendidos desde la Primera Nacional: San Martín de San Juan y Aldosivi. Los ocho mejores ubicados de cada grupo se clasificarán a los octavos de final y tanto esa instancia como la siguiente (cuartos de final) se disputarán en la cancha del equipo que resulte mejor ubicado en la etapa regular. Las semifinales y la final serán en cancha neutral. El torneo del segundo semestre del año, idéntico a este, invertirá las localías del primero.
Los dos torneos ya tienen fecha de realización: el primero se disputará entre el 26 de enero y el 1° de junio, mientras que el segundo se jugará entre el 13 de julio y el 14 de diciembre. Otra novedad es que volverán los descensos hacia la Primera Nacional: será uno por la Tabla Anual que suma los puntos de las dos Copas de la Liga y otro por la de promedios. A su vez, otros dos equipos ascenderán desde la segunda categoría, por lo que se mantendrán los 30 equipos en la Primera División del fútbol argentino para 2026.
LA NACION
Seguí leyendo
Conforme a los criterios de