Redes sociales: Qué consumieron los argentinos en TikTok durante 2024?

TikTok, una de las plataformas más influyentes del mundo en el ámbito del entretenimiento y la creación de contenidos, cerró uno de sus mejores años en Argentina.

Con un promedio de 66.000 videos creados por minuto (1.100 por segundo), la plataforma consolidó su papel como un epicentro de tendencias y descubrimiento. A través de un informe anual, TikTok reveló cuáles fueron las categorías más populares entre los usuarios argentinos y destacó el impacto de la música, la creatividad y la interacción con las marcas en su comunidad.

Verano 2025 en Córdoba: conoce las nuevas autovías que conectan los valles de punilla

Las búsquedas más populares del año

  • – Deportes.

  • – Películas y series.

  • – Noticias de celebridades.

  • – Comida.

  • – Vlogs.

  • – Belleza.

Estas temáticas no solo son un reflejo de las tendencias locales, sino que también se enmarcan en un fenómeno global. Por ejemplo, las categorías de películas y series acumulan más de 10 millones de publicaciones a nivel mundial, mientras que los vlogs superan los 20 millones.

Según datos de TikTok Insights, el 52% de los argentinos utiliza la plataforma como su primera opción para buscar información y entretenimiento, mientras que dos de cada cinco recurren a ella como fuente de inspiración para nuevas ideas.

La música: el alma de TikTok

La música sigue siendo uno de los pilares de la plataforma, funcionando como un motor de creatividad e interacción. En 2024, más de 200 millones de videos se crearon utilizando éxitos musicales, generando 7.900 millones de reproducciones en Spotify a partir de canciones populares en la plataforma.

En Argentina, artistas como Emilia Mernes, Trueno y Nicki Nicole se posicionaron entre los favoritos de los usuarios. Temas como «Una Foto Remix», «Hoy», «San Turrona» y «Tumba» lideraron las listas, con más de 2 millones de creaciones. 

Los mejores libros para regalar en esta Navidad: las mejores opciones para llevar a tus vacaciones

TikTok también se consolidó como una herramienta clave para las marcas argentinas. A través de TikTok for Business, las empresas encontraron «nuevas formas de conectarse» con los consumidores, enfocándose en contenido auténtico y entretenido.

Un estudio de Kantar (Investigación de mercado) reveló que crear TikToks, en lugar de anuncios tradicionales, duplica los resultados en indicadores como reconocimiento de marca y motivación de compra. Además, el 61% de los usuarios afirmó haber realizado una compra después de ver un anuncio en la plataforma.

La interacción con creadores de contenido resultó ser un factor decisivo en las decisiones de compra: el 94% de los usuarios aseguró estar dispuesto a probar o adquirir productos recomendados por ellos. 

«Transformamos la forma en que los usuarios interactúan con las marcas, ofreciendo un espacio único para la expresión y el descubrimiento. TikTok no solo fue el lugar para descubrir música y entretenimiento, sino también para que las marcas argentinas encontraran nuevas maneras de conectar de forma genuina con su audiencia», destacó Astrid Mirkin, General Manager de TikTok for Business para Cono Sur.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Arrancó el Sudamericano Sub 20: ganó Paraguay y el viernes debuta Argentina

23/01/2025 20:50hs.El Sudamericano Sub 20,en Venezuela, arrancó este jueves....

Un avión aterrizó de emergencia porque se quedó sin combustible: llevaban 359 kilos de cocaína

Una avioneta que sobrevolaba la provincia de Entre Ríos...

SoftBank y OpenAI aportarán US$ 19.000 millones para proyecto de Inteligencia Artificial en Estados Unidos

SoftBank Group Corp. y OpenAI planean aportar cada...

Wall Street cierra verde, impulsado por las exigencias de Trump en el foro de Davos

Nueva York, 23 ene (EFE).- Wall Street cerró este...