INDEC: la inflación de diciembre fue de 2,7 por ciento

INDEC: la inflación de diciembre fue de 2,7 por ciento

El organismo dio a conocer el IPC del último mes del año pasado y subió apenas un poco más que en noviembre. El Gobierno celebra la cifra en medio de la caída de la actividad económica.

En medio de recortes, despidos en Derechos Humanos y otras áreas del Estado y una brutal recesión, Javier Milei festeja algo más: el número de inflación. Según publicó el Indec este martes, el Índice de Precios al Consumidor de diciembre fue de 2,7% respecto a noviembre y acumuló un total de 117,8% en todo 2024.

La división de mayor aumento en el mes, precisó el organismo, fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%). Le siguió Comunicación (5,0%), debido a las subas en Servicios de telefonía e internet.

Respecto a la división con mayor incidencia en el nivel general, el primer lugar lo ocupa Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, por los aumentos en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos; mientras que en GBA, la incidencia más alta se registró en Restaurantes y hoteles (4,6%).

Las divisiones con menores variaciones en diciembre de 2024, en tanto, fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

En cuanto a las categorías, el Indec informó que «los Regulados (3,4%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (3,2%), mientras que los Estacionales cayeron 1,4%». 

Noticia en desarrollo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Euro hoy: a cuánto cotiza este lunes 24 de marzo

El euro cotiza este lunes 24 de marzo...

Cuánto gana un conductor de UPS: los beneficios de trabajar en el servicio postal de EE.UU.

Al momento de ganarse la vida, trabajar en el...

La UBA en estado de emergencia por los bajos salarios

“Hoy, lamentablemente, nos vemos obligados a...