Wall Street se recuperó, mientras los inversores asimilan una posible guerra comercial entre EEUU y China

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,3% a 44.556,04 puntos; el S&P500 ganó un 0,72% a 6.037,88 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 1,35% hasta los 19654,02 puntos.

Beijing como un huracán frenético tomó represalias contra los aranceles de Trump

Los inversores operaron con cautela el martes, mientras evaluaban las implicaciones de los aranceles de desquite entre Estados Unidos y China. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso por 30 días los aranceles propuestos del 25% a las importaciones de Canadá y México, pero no ofreció tal perdón a Beijing, ya que sus aranceles del 10% a los productos de China entraron en vigencia el martes por la mañana.

El Ministerio de Comercio de China también impuso controles de exportación a tierras raras y materiales exóticos, de los cuales el país es un importante productor. Los materiales cubiertos incluyen tungsteno, telurio, rutenio y molibdeno.

Por otra parte, Beijing agregó a PVH Corp (-1%), propietaria de Calvin Klein, y a la firma de biotecnología Illumina (-5,5%) a su lista de entidades no confiables, e inició una investigación antimonopolio sobre Google (+2,6%), propiedad de Alphabet.

Las medidas de represalia apuntaron al inicio de una nueva guerra comercial entre las mayores economías del mundo, y los inversores ahora se preparan para una mayor escalada, dada la postura agresiva de Trump contra Pekín.

¿Qué pasó con algunas de las acciones de Wall Street?

Las acciones de PepsiCo cayeron un 2,3% después de que el gigante de los refrescos informara de un tibio crecimiento orgánico de los ingresos, ya que las subas de precios pesaron sobre la demanda de los compradores estadounidenses preocupados por los costos.

Spotify avanzó un 12% después de que la empresa de streaming de música informara de los resultados del cuarto trimestre de 2024 que superaron las expectativas de ingresos y al mismo tiempo, ofrecieron una orientación optimista.

Los títulos de Palantir se dispararon un 24% después de que la empresa de análisis de datos pronosticara unos ingresos anuales que superaron las expectativas, impulsados por la fuerte demanda de su software y servicios de análisis de datos por parte de las empresas que se apresuran a adoptar la IA generativa.

Estee Lauder cayó un 16% después de que el gigante de la cosmética emitiera unas previsiones fiscales para el tercer trimestre que no cumplieron con las expectativas, y la empresa citó las débiles tendencias de las ventas minoristas en su negocio de viajes en Asia.

Merck & Company derrapó un 10% después de que la farmacéutica dijera que pausará los envíos de Gardasil a China al menos hasta mediados de año, ya que se espera que la continua y débil demanda de la vacuna contra el VPH allí perjudique los ingresos de 2025. Esto eclipsó unas sólidas ganancias del cuarto trimestre por las ventas del medicamento contra el cáncer Keytruda.

Por otra parte la atención de los inversores se centró principalmente en Alphabet, la empresa matriz de Google, que debe informar sus últimos resultados trimestrales después del cierre del mercado.

Los analistas estarán muy atentos a los planes del gigante de las búsquedas para invertir en inteligencia artificial, en particular después de la aparición de un modelo de IA de la start-up china DeepSeek la semana pasada.

wall street mercados nyse.jpg

Esta medida china, que afecta productos como carbón, gas natural y petróleo, se produce tras una suspensión de aranceles más agresivos sobre México y Canadá.

NYSE

Otra jugada de Trump cierra el negocio de las “minimis”

Los precios de las compras en Shein, Temu y Amazon es muy posible que aumenten para los compradores estadounidenses, dijeron analistas y expertos de la industria, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerrara esta semana una laguna legal comercial, que se ha utilizado para enviar paquetes de bajo valor libres de impuestos desde China.

El minorista de moda Shein y la tienda de dólar en línea Temu, que venden productos que van desde juguetes hasta teléfonos inteligentes, han crecido rápidamente en Estados Unidos gracias en parte a la exención «de minimis», (legalmente, se refiere a alguna cosa que no tiene una importancia destacable como para que la ley le preste atención) que les permite mantener los precios bajos.

Temu y Shein juntas probablemente representaron más del 30% de todos los paquetes enviados a Estados Unidos cada día bajo la disposición de minimis, dijo el comité del Congreso de Estados Unidos sobre China en un informe de junio de 2023.

La suspensión por parte de Trump de esta disposición de la Sección 321 es parte de su implementación de un arancel adicional del 10% a China y aranceles del 25% a Canadá y México, estas dos últimas se suspendieron durante un mes. Casi la mitad de todos los paquetes enviados bajo la exención provienen de China, según el mismo informe del comité.

«Para empresas como Temu y Shein, esto es obviamente algo muy importante porque fue una de las palancas que utilizaron para poder ofrecer estos precios bajos, así como garantizar la velocidad de los productos que ingresaban al país una vez que se enviaban», dijo Juozas Kaziukenas, director ejecutivo de la empresa de datos de comercio electrónico Marketplace Pulse.

En tanto a Amazon que creó Amazon Haul en noviembre, esto le permite a sus compradores adquirir bolsos de u$s5 y suéteres de u$s10 a vendedores con sede en China, aunque se enfrentan a tiempos de envío más largos.

“Si bien es probable que la ofensiva de Trump contra el minimis afecte a Amazon Haul», dijo el analista de CFRA Research Arun Sundaram, es una parte nueva y muy pequeña del negocio general de comercio electrónico de Amazon.

Los compradores en Estados Unidos pueden comprar productos similares a los que se encuentran en Haul, incluidos sacapuntas de u$s2 y pijamas de u$s10, en el principal sitio de comercio electrónico de Amazon a precios un poco más caros.

«Si la eliminación de la exención de minimis perjudica desproporcionadamente a empresas como Temu y Shein, eso debería ser positivo para Amazon», dijo Sundaram. Asimismo la supresión de la misma le da a Amazon la oportunidad de competir en calidad, precio y velocidad de envío en artículos similares a los que venden Shein y Temu, dijo Gil Luria, analista de D.A. Davidson.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La región de Jubalandia «suspende» completamente sus relaciones con Somalia por las tensiones electorales

Las autoridades de la región somalí de Jubalandia han...

Santiago Caputo armó una secretaría Legal y Técnica paralela con Ibarzábal y empuja la renuncia de Herrera Bravo

Santiago Caputo armó una secretaría Legal y Técnica paralela...

Una multitud marchó contra el discurso homofóbico de Milei en Davos

 Una multitud se movilizó contra el discurso homofóbico de...