El Gobierno pidió a la Justicia la intervención del sindicato de trabajadores rurales

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, pidió la Justicia la intervención de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) por considerar que hubo irregularidades en el último congreso donde se eligieron autoridades, que se realizó el 28 de noviembre de 2024.

La causa fue asignada a la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que deberá resolver el futuro de la organización sindical.

Tras las impugnaciones de secretarios de seccionales del gremio, la Dirección Nacional de Asociaciones del Trabajo había dispuesto la suspensión del Congreso de UATRE hasta “que se resuelvan las cuestiones planteadas en los distintos expedientes en trámite ante la mentada Dirección Nacional respecto de la elección de los Delegados Congresales”.

Preocupación por el deterioro de la obra social Osprera: “Esto afecta directamente a los trabajadores más vulnerables”

Sin embargo, “dicho evento se llevó a cabo soslayando la suspensión dispuesta, incumpliendo las resoluciones estatales, afectando la gobernabilidad del sindicato y la validez de las decisiones adoptadas en el mencionado Congreso”.

El Congreso de la UATRE ratificó por unanimidad de los presentes al secretario general, José Voytenco, quien está bajo investigación por presunto lavado de dinero, administración fraudulenta y llevar una vida de lujo.

La Secretaría considera que “no ignora la autonomía de las organizaciones sindicales para darse sus instituciones, establecer sus procesos electorales y tomar todas las decisiones propias de la vida sindical, la que debe ser respetada a ultranza por los poderes públicos por tratarse de una manifestación esencial del principio de libertad sindical, pero ello debe armonizarse con la garantía que la Autoridad Laboral debe otorgar al respeto al principio de democracia sindical”.

El Movimiento de Recuperación de la UATRE había pedido a la Secretaría de Trabajo la intervención del sindicato y la designación de nuevas autoridades hasta tanto se resuelva en la Justicia la causa por la que se lo investiga a Voytenco por la utilización de los fondos.

Las denuncias sobre Voytenco

Voytenco era presidente de la obra social OSPRERA y está denunciado por manejo irregular de los fondos, a partir de una presentación del secretario de UATRE regional La Plata, Marcelo Andrada.

La investigación se intensificó luego de que la Superintendencia de Servicios de Salud analizara los registros financieros de OSPRERA, encontrando inconsistencias y un incremento considerable de la deuda.

Desde septiembre de 2023 hasta marzo de 2024, la deuda pasó de $26.979 millones a $43.949 millones, a pesar de recibir múltiples aportes estatales, incluidos $3.350 millones que, según informes, nunca fueron utilizados para mejorar la situación financiera de la obra social. Desde entonces, la obra social se encuentra intervenida.

LM / Gi

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los memes del partido entre River y Palmeiras por la ida de los cuartos de la Libertadores

17/09/2025 22:40hs.Palmeiras le gana con claridad a River en...

El presidente de Chacarita fue muy duro con el plantel

El presidente de Chacarita fue muy duro con el...

Floyd Mayweather y los dólares que ganó tras la derrota de Canelo

15/09/2025 11:33hs.Floyd Mayweather no pierde el ojo para los...

Villa María fue sede de la 7ª fecha del Rally Cordobés: Accastello acompañó la premiación en la Sociedad Rural

La séptima fecha del Rally Cordobés tuvo como...