La Plata. Tercera Asamblea del Orgullo Antifascista

El jueves 6 de febrero se llevó a cabo la tercera Asamblea del Orgullo Antifascista, en 7 y la 50. A pesar de los intentos de los agentes municipales del intendente peronista Julio Alak de desalojarnos de las escaleras del Pasaje Dardo Rocha, la asamblea se realizó con la presencia de diversas organizaciones LGBT y sectores de la izquierda.

Durante el encuentro, se hizo un balance de la marcha del 1° de febrero, considerada un éxito tanto por su masividad como por la participación de distintos sectores de la sociedad. Además, se reafirmó la necesidad de continuar la lucha, ampliando su alcance para frenar la motosierra de Milei.

Intervención de Leonel Acosta en la asamblea

Como parte de este compromiso, la próxima semana comenzará el trabajo en comisiones, con el objetivo de profundizar los debates y fortalecer la organización de las movilizaciones previstas para fines de febrero y marzo.

Urgencia y necesidad de unidad

Las amenazas son múltiples. El gobierno de Milei, con la complicidad del PRO, UCR y un sector del peronismo, avanza en diferentes frentes, imponiendo ajustes brutales, despidos y recortes sistemáticos. Con cada nuevo anuncio, un nuevo ataque: contra las universidades, los jubilados, la salud pública, contra todes.

El crecimiento de los discursos de odio, legitimado por el gobierno nacional, es otro punto alarmante. En Davos, Milei difundió fake news sobre la comunidad LGBT, con ataques dirigidos especialmente a las personas trans. El cambio en la Ley de Identidad de Género es un ejemplo, y sigue la agenda protofascista internacional, alineada con las políticas de Donald Trump. Queda claro quién es el enemigo común en este momento, junto con todos los demás que también son blanco de discursos de odio e intolerancia.

El objetivo de Milei y de su gobierno de ultraderecha es evidente: eliminar a cualquier grupo que no encaje en su proyecto de entrega y privatización.

Frente a esto, desde Libre Diversidad MST reafirmamos que la más unidad en la lucha -sin exclusiones- no es solo importante, sino imprescindible. Milei nos ataca a todes, y la respuesta debe ser de la misma magnitud. Así como lo vimos en la multitudinaria marcha del 1° de febrero y, el año pasado, en la movilización estudiantil del 23 de abril, la resistencia colectiva es el único camino.

Es urgente presionar a las centrales sindicales para que convoquen un paro general y golpear de esa manera donde más le duele a este gobierno liberfacho: en el bolsillo de los grandes empresarios que financian este proyecto de destrucción y sumisión.

Para seguir organizades, vení a nuestro conversatorio este sábado 8 de febrero a las 18hs en 56 nro 915 e/13 y 14. Escribinos para participar: 221-303-2663

Marcela Gottschald

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Milei acelera a fondo en los costos en comparación a la convertibilidad

El primer año de mandato de Javier Milei envejeció...

Macabro hallazgo en Quilmes: 17 cráneos humanos podrían ser parte de un rito umbanda

SOCIEDAD 17 cráneos humanos fueron hallados en Quilmes,...

El Gobierno analiza retirar a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Según un relevamiento de expertos diplomáticos argentinos consultados por...

Hospitalizan a Belinda de emergencia, esto se sabe sobre su estado de salud

José Luis García Parra nació el 15 de enero...