Cuánto gana un conductor de UPS: los beneficios de trabajar en el servicio postal de EE.UU.

Al momento de ganarse la vida, trabajar en el Servicio Postal de Estados Unidos (UPS, por sus siglas en inglés) puede ser una gran opción, ya que la empresa cuenta no solo con empleados nativos, sino que también acepta a extranjeros de diferentes latitudes. Ahora bien, al momento de determinar sus salarios hay factores a tener en cuenta.

Dentro de la compañía se encuentran los conductores, rama totalmente trascendental que se encarga de depositar en los destinos toda la paquetería que las personas envían a diario. Justamente con algunos de ellos habló Daniel Castro, quien en su perfil de TikTok bautizado “Cuánto ganas en USA”, suele contar este tipo de historias.

Un trabajador de UPS detalló cuánto gana como conductor en la empresa

En este caso, desde la mencionada cuenta entrevistaron a Miro Maldonado, un hombre oriundo de la ciudad boliviana de Cochabamba y se mostró muy a gusto por pertenecer al Servicio Postal de Estados Unidos. “Estoy en esta carrera ya tres años. Es un maravilloso trabajo”, indicó al respecto.

En primer lugar, Miro indicó que el UPS es un trabajo basado en antigüedad, en donde se deberá tener una carrera de cuatro años para llegar al top rate. Esto se refiere a la tarifa más alta que se cobra por el envío de paquetes, o servicios de transporte dentro de sus diferentes opciones de envío.

“El top rate está entre los US$100 mil a US$170 mil dólares anuales, contando los beneficios”, detalló el migrante latino. No obstante, hay otras categorías con pagos inferiores.

En tanto, su salario mensual varía entre US$8000 y US$14.100. De todos modos, aclaró: “Cuando empiezas como rookie driver, nuestro trabajo es pagado por hora. No tenemos un salario, pero se empieza con US$20,7 la hora“.

Los salarios en UPS varían según antigüedad y otros importantes factoresCaptura video Univisión

En tanto, Maldonado le reveló a la audiencia del canal de TikTok algunos de los requisitos para trabajar en UPS. “Lo primero que van a checar es tu récord como conductor. Tiene que estar limpio, porque esta empresa se basa mucho en la seguridad“, expresó en primer lugar.

“Lo segundo es tu estado físico: es un trabajo muy activo, te demanda demasiado de tu cuerpo. Tienes que estar en un buen estado físico. Uno de los requerimientos mínimos es poder levantar 70 libras (32 kilos aproximadamente) por sí solo, sin ayuda”, añadió a su relato.

Miro Maldonado explicó los aspectos claves de trabajar en el UPS de EE.UU.Captura video @cuantoganasusa (TikTok)

Sumado a la gran cantidad de peso que levanta, Maldonado añadió: “Son turnos muy largos, dependiendo del volumen de paquetes que tenemos al día: es entre ocho y 11 horas que trabajamos cada día“. Pero esto puede todavía extenderse en los períodos de alta demanda, como en la época navideña.

“En temporada alta, con un ayudante y con bastante apoyo de management (gestión o administración de recursos), trabajamos alrededor de 60 horas a la semana, tal vez más», explicó sobre la rutina. Pero realizar bien el empleo no es lo único que un empleado migrante debe afrontar, y Miro lo sabe a la perfección.

Lo principal es el idioma, tienes que adaptarte, aprenderlo, se puede. Lo segundo, bueno, yo vengo de Bolivia. Nuestra educación vial es un poco pobre. En este país no es así. Acá las reglas y las leyes se tienen que cumplir”, advirtió. “Entonces creo que es el primer choque cultural que uno tiene como inmigrante”, sentenció.

Trabajar en el UPS puede dejar hasta US$170 mil por añoJobs UPS

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Exceso de lluvias en el agro: Podría haber pérdidas si hay vientos fuertes y granizo

La ingeniera agrónoma, Florencia Poeta, explicó para Canal...

Liga Nacional: Regatas sigue de racha e Instituto se hizo fuerte en casa

28/03/2025 15:58hs.En un partido reñido, de trámite parejo y...

El FMI desmintió (una vez más) al Gobierno

El FMI desmintió (una vez más) al GobiernoUn vocero...