Operativo para detectar deudores alimentarios en Argentina-Brasil: cómo fueron los controles y los que se quedaron sin ver el partido

Más de 80 mil hinchas se acercaron a Núñez en la noche del martes, y disfrutaron del triunfo de la Selección Argentina sobre la de Brasil. Pero a tres hombres, que tenían sus entradas, y eran verdaderas, la Policía de la Ciudad les frenó la ilusión justo en la entrada del Monumental. Eran deudores alimentarios. No cumplir con la obligación de la cuota para sus hijos los dejó sin fútbol.

Los ministerios de Justicia y de Seguridad porteños llevaron adelante un operativo conjunto para detectar a todos los que estuviesen incumpliendo y no dejarlos pasar.

El número parece menor si se tiene en cuenta la cantidad de asistentes al partido, pero como aclararon a Clarín, resultó del control en el ingreso de más de 8.000 hinchas, y se identificó a estos deudores porque estaban inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Hoy son 11.000 los deudores alimentarios de todo el país inscriptos por orden judicial en el registro, de los cuales cerca de 2.900 residen en territorio porteño.

La pesquisa es posible gracias a un convenio entre la Ciudad y 14 provincias, lo que permitió que fuese posible verificar en tiempo real las inscripciones incluidas en ese listado nacional. De hecho, de los tres deudores alimentarios, dos son de Neuquén y uno de Salta.

Operativo de la policía porteña para detectar deudores alimentarios en el partido entre Argentina y Brasil.

En el momento se les labró un acta y se aplicaron las restricciones establecidas en diciembre por la Ley 6.771/2024, que modificó la Ley 269 e incluyó la prohibición de que ingresen a los estadios porteños en eventos masivos deportivos o culturales.

“Aquellos que no cumplen con sus obligaciones para con sus hijos no podrán ingresar a eventos deportivos ni culturales masivos”, dijo el ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, que este martes participó en el operativo junto a su par de Seguridad, Horacio Giménez.

“Los actos tienen consecuencias y quienes sean deudores alimentarios morosos se verán impedidos de disfrutar de esos espectáculos si no regularizan primero su situación”, agregó Tapia.

En forma progresiva, estos operativos de control se extenderán a todos los estadios ubicados en territorio porteño, de todas las categorías: son 18 en total. Aún no se comunicó en qué próximo partido en la Ciudad volverá esta pesquisa de deudores alimentarios, pero podría darse, por ejemplo, en el próximo Superclásico.

El domingo 16 de marzo se realizó una primera prueba piloto en La Bombonera, antes del partido entre Boca Juniors y Defensa y Justicia, por la Liga Profesional de fútbol. Ese día fueron controlados unos 4.000 simpatizantes de Boca en uno de los accesos al sector de plateas, sin que se identificaran morosos.

«Se perdieron el partido por inmorales». Así tuiteó el diputado porteño Facundo Del Gaiso, y celebró que el proyecto que presentó en la Ciudad se convirtiera en ley y se esté implementando.

«Con la nueva ley, si hay dos cuotas impagas se puede pedir al juzgado un oficio, que es un trámite gratuito, y se incorpora a esta persona al registro de deudores morosos. Al funcionar tan bien el programa de Tribuna Segura, que con un listado de admisión impide el acceso de las barrabravas a las canchas, se pudo aplicar lo mismo con quienes no cumplen con la cuota alimentaria. Con el DNI, saltan», comentó Del Gaiso a Clarín.

El autor de la ley marca que «si vos podés gastar entre $ 158 mil y $ 480 mil como se pagó ayer por las plateas, me parece una inmoralidad».

Volviendo al número de deudores alimentarios «frenados» en el ingreso al partido de Argentina contra Brasil, Del Gaiso lo magnifica, pero para que el registro mejore.

«Hay que tener en cuenta que no todos están inscriptos. Por ejemplo, Córdoba y Santa Fe tienen dos inscriptos como morosos, Neuquén 500, Mendoza 1.500 y la Provincia de Buenos Aires tiene 1.000. El registro es bastante pobre para la cantidad de reclamos que hay por esta situación. Debe mejorar»

SC

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Elon Musk confirmó la venta de X por u$s33.000 millones

Elon Musk confirmó este viernes una...

Video: la tremenda volea de Subiabre para su primer gol la Primera de River

29/03/2025 22:38hs. Actualizado al 29/03/2025 22:58hs.Lo gritó fuerte. Bien...

Exceso de lluvias en el agro: Podría haber pérdidas si hay vientos fuertes y granizo

La ingeniera agrónoma, Florencia Poeta, explicó para Canal...