Guillermo Francos confirmó que irá a Diputados por el caso $LIBRA y apuntó contra la oposición

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este miércoles que el próximo 22 de abril concurrirá a la Cámara de Diputados para responder preguntas sobre el caso de la criptomoneda $LIBRA. En declaraciones radiales, el funcionario además apuntó contra la oposición por subirse al tema del escándalo que rozó al presidente Javier Milei: «En un año electoral cada uno quiere cuestionar al Gobierno y utilizarlo políticamente».

Para Francos, la comisión creada ayer «es una medida estrictamente política en un año electoral donde hay un Gobierno como el del presidente Milei, que viene normalizando las relaciones económicas de la Argentina», consideró.

“Nosotros contestaremos en la fecha que fijaron para que me interpelen, no tengo ningún problema en ir”, aseguró. En cuanto a las críticas relacionadas con el presidente Milei y su rol en la creación de Libra, Francos aclaró que no hubo ningún tipo de implicación directa y que el mandatario solo compartió en redes sociales lo que consideró favorable para la Argentina. “No hay ninguna actitud que se haya efectuado con un dolo particular”, subrayó.

Guillermo Francos irá a la comisión de $LIBRA en Diputados

En ese sentido, añadió que «en temas que han sido de enorme gravedad no se hizo nada» en materia de investigaciones parlamentarias, bajándole el precio a la misión de la comisión de $LIBRA y reiteró se defensa del mandatario: «En este caso, el Presidente (Javier Milei) lo que hizo fue solo retuitear una moneda arman todo este escándalo».

Para Francos, «el temor de la política es que Milei obtenga muchas bancas en las elecciones de octubre debido a los avances que venimos haciendo en la macroeconomía», afirmó en declaraciones hoy en radio Mitre.

Destacó entre otros logros: «Milei ha encauzado este anacrónico y largo déficit fiscal que venía sufriendo nuestro país desde décadas atrás y lo convertimos en superávit y eso no fue milagro sino esfuerzo de todos los argentinos con la firmeza y la convicción que le puso el Presidente».

Explicó que desde la oposición «el temor es que Milei obtenga muchas bancas en las elecciones de octubre, por los avances que venimos haciendo en la macroeconomía, y que ya no seamos el bloquecito chiquito en Diputados y Senadores, y esto nos permita avanzar en las grandes reformas».

Guillermo Francos Senado

El Jefe de Gabinete en el Congreso el año pasado, en su primer informe de gestión.

Senado

Guillermo Francos irá a Diputados a dar el informe de gestión

Por segunda vez desde que asumió como jefe de Gabinete, Guillermo Francos asistirá a la Cámara de Diputados a dar un nuevo informe de gestión del Gobierno. Más allá de que responderá preguntas sobre la totalidad de las competencias de la administración nacional, sus explicaciones sobre la vinculación de Javier Milei y Karina Milei en la estafa $LIBRA ocupará la centralidad de sus intervenciones.

Dentro del temario que adelantó la citación, fechada para el miércoles 16 de abril a las 14:30 horas se encuentran pedidos de información sobre la estafa $LIBRA de seis bloques: Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, la Unión Cívica Radical y Democracia para Siempre. Además, se suma otra solicitud del peronismo para conocer posibles pedidos de dádivas de Karina Milei para encontrarse con el Presidente de la Nación.

Con esta iniciativa, el el Gobierno nacional se anticipó a la convocatoria de una sesión que había impulsado la oposición para el próximo martes 8 de abril, en el que existían consensos para interpelar a funcionarios del Ejecutivo. El anuncio de Francos ahora le quita uno de los objetivos a ese encuentro, en el que las bancadas que antagonizan con el oficialismo tienen otro desafío: generar los acuerdos para crear una comisión investigadora permanente sobre la estafa $LIBRA, que pueda producir información vinculante para la causa judicial.

En su última aparición en la Cámara baja, el 4 de septiembre, el jefe de Gabinete recibió 3.535 consultas, a las que unificó en 2.135 respuestas. Cuando llevaba cinco horas de exposición, la ceremonia se debió interrumpir cuando miembros del bloque de Unión por la Patria se retiraron del recinto por el operativo policial desplegado en las inmediaciones del Congreso.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Fin del cepo: bonos y acciones argentinas abrieron con fuertes alzas en Wall Street

Con el fin del Cepo al dlar anunciado por el gobierno...

Atento, River: un rival en la Libertadores se quedó sin entrenador y suena un argentino

14/04/2025 12:16hs. Actualizado al 14/04/2025 12:17hs.Cuando River cierre la...