Este lunes, la estación Lima de la Línea A del subte porteño volverá a operar con normalidad luego de permanecer cerrada durante más de tres meses por trabajos de renovación integral. La parada, situada en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, había sido clausurada el pasado 7 de enero como parte del plan de modernización impulsado por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). Así se recupera una estación clave por su rol como combinación entre las líneas A y C.
Según detallaron desde la cuenta oficial del subte en la red social X, las tareas incluyeron “trabajos de impermeabilización, pintura, reposición de mayólicas, renovación de pisos y señalética, instalación de luces LED y nuevo mobiliario”.
Patricia Bullrich minimizó el revés de LLA en Santa Fe y dijo que las elecciones son “totalmente locales”
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Ademas, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri expreso,“Trabajamos en forma sostenida para mejorar la infraestructura del subte: estamos avanzando con la compra de vagones para las líneas A, B y C, invirtiendo en tecnología y renovando las estaciones. La futura Línea F y el TramBus son un gran salto en esta transformación, como lo fueron el Metrobus, las bicisendas o el Paseo del Bajo”.
Ubicada entre las estaciones Piedras y Sáenz Peña, Lima es una parada clave no solo por su ubicación estratégica en las cercanías de la Avenida 9 de Julio, el Congreso de la Nación y el Obelisco, sino también porque funciona como punto de combinación con la Línea C a través de la estación Avenida de Mayo. Las mejoras, indicaron las autoridades, buscan transformar el entorno en un espacio más seguro, accesible y confortable para los miles de usuarios que transitan diariamente por allí.
Daniel Passerini: «Schiaretti es el mejor candidato»
En paralelo a esta obra, también permanece cerrada la estación Pueyrredón de la Línea B, donde continúan los trabajos de restauración del patrimonio edilicio, la mejora de la señalética y la incorporación de elementos de accesibilidad como señalización braille en pasamanos y pórticos. Además, se sumarán nuevos bancos, cestos y apoyos isquiáticos.
Mientras duren las obras, SBASE informó que los usuarios que necesiten realizar combinaciones podrán solicitar un ticket especial en las boleterías de estaciones cercanas. En el caso de Lima, los puntos habilitados son Sáenz Peña y Piedras (Línea A), y Avenida de Mayo (Línea C).
Tarifas vigentes en abril
Desde este mes, el valor del boleto para el subte y el Premetro con combinación incluida es el siguiente:
-
1 a 20 viajes: $869
-
21 a 30 viajes: $695,20
-
31 a 40 viajes: $608,30
-
41 viajes en adelante: $521,40
-
Premetro: $304,15
LV/ff