Lautaro Moschet, de Fundación Libertad y Progreso: La inflación de abril no va a ser tan alta como se esperaba

En medio de la reciente apertura del cepo cambiario en Argentina, Lautaro Moschet, economista de la Fundación Libertad y Progreso, analizó para Canal E el nuevo esquema financiero y su impacto sobre los precios, la inflación y el tipo de cambio.

Una economía en reacomodamiento

“El tipo de cambio continúa acomodándose dentro de las bandas”, indicó Lautaro Moschet, al referirse a la cotización del dólar desde que se levantó el cepo. “Cayó rápidamente por debajo de los $1.100 y ahora está en torno a los $1.170. El mercado todavía se está ajustando”, agregó.

En ese marco, advirtió que muchas empresas ajustaron precios con un dólar estimado más alto: “Probablemente muchas compañías armaron sus listas de precios con un tipo de cambio de $1.400 y se encontraron con otra situación”.

Se estima que la inflación del 2025 podría cerrar por debajo del 30%

“Creo que la inflación de abril no va a ser tan alta como se esperaba”, aseguró Moschet. También destacó que la suba de marzo estuvo distorsionada por aumentos puntuales: “Educación subió casi 30% y frutas y verduras también aumentaron por una caída en la oferta tras el temporal de febrero”.

A su vez, se mostró optimista respecto al segundo semestre del año: “La inflación va a tender a desacelerarse más fuerte. Imagino que vamos a cerrar el año con una tasa por debajo del 30%”.

Apreciación del peso y disminución del tipo de cambio

El economista sostuvo que el esquema monetario actual favorece la apreciación del peso: “El Gobierno mostró solidez en la recomposición de reservas. Si la base monetaria se mantiene y la actividad económica aumenta, eso genera mayor demanda de dinero, lo que hace que el peso se aprecie y el tipo de cambio tienda a disminuir”.

Sobre la posibilidad de que el dólar llegue al límite inferior de la banda de flotación, expresó: “El programa está pensado para que en algún momento el dólar toque esa banda. Con la liquidación del agro en las próximas semanas, podría ocurrir”.

De todos modos, advirtió que, “la volatilidad sigue siendo alta” y que “todavía falta algo de tiempo para que se estabilice”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

En un duelo clave, Godoy Cruz recibe a Gremio por la Sudamericana

Tanto los de Solari como los de Menezes, quien...

El dólar minorista subió $20 y se vendió a $1190 en el Banco Nación

Dólar mayoristaVenta$1176,00EuroCompra$1295,00Venta$1370,00Desde que el Gobierno flexibilizó el cepo, la...

A cuánto cerró el real blue hoy, jueves 24 de abril de 2025

El real blue hoy jueves 24 de abril...

Pipi Piazzolla y Minino Garay presentan Groove Gang en Córdoba

Córdoba se prepara para recibir un encuentro musical...