Alquileres en Córdoba siguen en alza y la compra-venta espera señales económicas

El mercado inmobiliario de Córdoba atraviesa un momento dispar: mientras los alquileres continúan su tendencia alcista, la compra-venta de propiedades muestra escaso movimiento y una marcada dispersión de precios, reflejando la cautela de compradores y vendedores ante la falta de definiciones económicas.

Así lo revela el último informe de Economic Trends para el Centro de Estadísticas Inmobiliarias del Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba (CPI), correspondiente a junio de 2025.

Inmobiliarios vs. inquilinos: cruce por los aumentos de alquileres en Córdoba

Alquileres suben por encima de la inflación

Los alquileres en Córdoba Capital mantuvieron aumentos por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y del Índice de Contratos de Locación (ICL), aunque con una leve desaceleración respecto al cierre de 2024. La actualización de valores responde tanto a la necesidad de los propietarios de cubrirse frente a la incertidumbre como a una oferta aún insuficiente frente a una demanda presionada por ingresos que no acompañan.

Entre enero y junio de 2025, los precios promedio de departamentos de 1 dormitorio registraron estos valores:

  • Nueva Córdoba: $540.000 (+8%). El 50% de las ofertas oscila entre $450.000 y $650.000.
  • Centro: $420.000 (+13,5%). El rango más común va de $380.000 a $500.000.
  • Primer Anillo: $400.000 (+11,1%), con ofertas concentradas entre $350.000 y $500.000.

Nueva Córdoba se consolida como la zona más cara y estable, mientras el Centro y el Primer Anillo muestran precios más accesibles, aunque en alza.

Compra-venta frenada y con fuerte dispersión

A contramano del mercado de alquileres, la compra-venta de inmuebles, valuada en dólares, permanece en pausa. El informe señala que la falta de definiciones sobre el cepo cambiario y otras variables macroeconómicas ha paralizado la toma de decisiones y generado una gran dispersión de precios entre unidades similares.

Precios medianos de departamentos al 30 de junio de 2025:

  • Nueva Córdoba: USD 87.000 (1 dorm.), USD 139.000 (2 dorm.), USD 210.000 (3 dorm.).
  • Centro: USD 55.000 (1 dorm.), USD 75.000 (2 dorm.), USD 125.000 (3 dorm.).
  • Primer Anillo: USD 59.000 (1 dorm.), USD 117.380 (2 dorm.), USD 175.000 (3 dorm.).

La diferencia entre el percentil 10 y el 90 puede llegar a duplicar el valor para unidades similares, lo que evidencia la falta de un precio de referencia consolidado.

Segundo semestre: precios en tensión y oportunidades

Para lo que resta del año, se proyecta que los alquileres seguirán aumentando, aunque con posible desaceleración si la vacancia crece. No obstante, la brecha entre lo que se pide y lo que se puede pagar continuará siendo un factor limitante.

“No somos el problema, somos la solución”: Lucas Péndola defendió a los colegios profesionales y criticó la desregulación

En el segmento de compra-venta, la recuperación dependerá de señales claras sobre el dólar y el crédito hipotecario. Mientras tanto, podrían surgir oportunidades para inversores atentos, sobre todo en segmentos intermedios y en el percentil más bajo de precios.

Palabras clave:
,

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cómo les fue a los argentinos en la segunda ronda del Pádel P1 de Málaga

16/07/2025 17:35hs.A casi dos semanas de que Agustín Tapia...

Simeone no para: cuarto refuerzo y más jerarquía para el medio

16/07/2025 14:49hs.Diego Simeone sigue moviendo las piezas con firmeza....

El BID aprobó la estrategia para financiar proyectos por u$s10.000 millones en la Argentina

Arraigar reformas fiscales a favor de la...

Quién puede parar a Milei

Ahora que de manera unánime los gobernadores de...