No residentes cayó 10,8% en mayo

La ocupación hotelera superó los 2,6 millones de viajeros en mayo de 2025, lo que representa una suba interanual del 9,2 por ciento sobre números muy magros del mismo mes de 2024, cuando la economía atravesaba el sacudón de la primera devaluación provocada por el Gobierno de Javier Milei. 

Las pernoctaciones de viajeros residentes aumentaron 15,5 por ciento pero el dato alarmante continúa siendo la caída del turismo extranjero: no residentes registró una baja de 10,8 por ciento. Mientras salen dólares desde Argentina para el resto del mundo por viajes de descanso, el tipo de cambio vigente licuó la demanda del turismo receptivo ante la oferta internacional. 

Los datos corresponden a la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) para el quinto mes del año, que mide en Indec en base a 7 regiones del país y 51 destinos turísticos.

Según las regiones turísticas, CABA concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con 25,1 por ciento; seguida por Patagonia, con 17,9 por ciento. 

Los alojamientos elegidos por viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones Patagonia, que concentró el 18,3 por ciento; y Litoral, con el 17,8 por ciento. La región CABA fue la preferida por los no residentes: concentró el 58,5 por ciento del total. 

Entre los más visitados se destacaron Puerto Iguazú (Litoral), con 50.183 viajeros; Mar del Plata (Buenos Aires), con 43.691 viajeros, y Ciudad de Mendoza (Cuyo), con 41.797 viajeros.

La estimación se dio a conocer en pleno receso invernal, mientras crece la preocupación en el sector por la caída de reservas y la retracción del movimiento turístico durante estas vacaciones de invierno. 

“Mientras que otros países apuestan al desarrollo del turismo como principal multiplicador de empleo, las políticas argentinas están generando la destrucción de una de las 8 industrias más representativas del país. Estamos solicitando una rebaja impositiva, específicamente apuntando a un IVA diferencial”, afirmó Gabriela Ferrucci, presidenta Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT).

Más Noticias

Noticias
Relacionadas