Al menos cuatro gobernadores se encontrarán esta tarde en la Ciudad de Buenos Aires para definir la agenda parlamentaria frente a la amenaza de veto de Javier Milei a las leyes para redistribuir fondos del impuesto a los combustibles y los ATN. Tantean además una estrategia electoral conjunta
-
Norte Grande respaldó a gobernadores en la pelea por fondos con Milei y exigió que se declare la emergencia vial
-
Gobernadores reaccionaron al anuncio de baja de retenciones de Milei
Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro participarán esta tarde del encuentro de gobernadores.
Javier Milei ya adelantó que vetará el proyecto de los gobernadores para redistribuir los fondos del impuesto a los combustibles y de los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN). La amenaza del Presidente encendió las alertas en las provincias y esta tarde Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut), entre otros, se reunirán en la Ciudad de Buenos Aires para definir una estrategia parlamentaria en común pero también la propuesta del mandatario cordobés de lanzar un sello electoral de los gobernadores para enfrentar a La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre en las provincias.
Del encuentro, que se realizará en lugar y hora a definir en el transcurso de esta tarde, estará también el exgobernador Juan Schiaretti, quien sería candidato a diputado nacional por Córdoba en alianza con el radical Facundo Manes quien competiría con el mismo sello pero en la provincia de Buenos Aires. La propuesta de Llaryora es sumar al resto de los gobernadores a este posible frente electoral para armar una marca en común que compita en las distintas provincias como alternativa no sólo a La Libertad Avanza sino también al peronismo de Fuerza Patria.
El gobernador de Córdoba viene de anunciar un aumento récord de las jubilaciones en su provincia que elevará la mínima a 700 mil pesos mensuales ara diferenciarse del gobierno nacional que no sólo mantiene prácticamente congelados los haberes provisionales sino que además se prepara para vetar la ley de aumento a las jubilaciones y moratoria previsonale sancionada por el Congreso antes del receso invernal. El Presidente tiene plazo hasta el lunes 4 de agosto para aplicar el veto que también se extenderá a las leyes promovidas por las provincias para eliminar los fideicomisos que se financian con el impuesto a los combustibles y para establecer un mecanismos automático de redistribución de los ATN.
Noticia en desarrollo.-