Luis Díaz ya tiene nuevo destino: el delantero colombiano fue presentado oficialmente como refuerzo del Bayern Múnich, en una operación que lo transforma en uno de los fichajes más importantes de la historia del club. El equipo bávaro pagó 70 millones de euros al Liverpool para asegurarse los servicios del extremo, quien firmó contrato hasta 2029 y usará la camiseta número 14.
Tras superar con éxito la revisión médica en tierras alemanas, estampó su firma en el contrato que lo vincula por las próximas cuatro temporadas con el multicampeón germano. Así, se convierte en el tercer fichaje más caro de la historia del Bayern, detrás de Lucas Hernández (80 millones) y Harry Kane (más de 100 millones), en una apuesta fuerte por reforzar el frente de ataque con su desequilibrio, velocidad y gol.
“Estoy muy feliz. Es un orgullo enorme estar en un club tan grande como el Bayern. Llego con el deseo de ganarlo todo”, expresó el colombiano durante su presentación oficial. Desde el club destacaron no solo sus condiciones futbolísticas sino también su mentalidad competitiva, algo que Vincent Kompany venía buscando para completar su plantel de cara a la temporada que arranca.
luis diaz bayern munich 1
La polémica de Luis Díaz tras la muerte de Diogo Jota en Liverpool y sus números
Sin embargo, el pase se dio en medio de una polémica que dejó heridas en su salida del Liverpool. En los últimos días, Díaz había quedado en el ojo de la tormenta por no asistir al funeral del hermano de Diogo Jota, su compañero en los Reds, mientras participaba de un evento en Colombia.
Esa actitud desató la bronca de buena parte de la hinchada, que incluso llegó a pedir su salida del club. Pese a que luego se disculpó y asistió a una ceremonia en memoria de los fallecidos, la relación ya se había resquebrajado.
Con 148 partidos, 41 goles y cinco títulos durante su etapa en Anfield, el colombiano dejó una huella en la Premier League y ahora intentará consolidar su nombre en una Bundesliga cada vez más competitiva. En el Bayern confían en su capacidad para marcar diferencias tanto en el torneo local como en la Champions League.
Embed
Lo que se lee ahora