El mercado avanza tras el desembolso del FMI: acciones y bonos suben, mientras el dólar opera estable

El dólar oficial opera en un terreno establa de los $1370 para la venta y $1320 para la compra, tras cerrar la primera ronda de la semana en su cotización mayorista, ubicándose en $1.360, marcando su segunda jornada consecutiva en retroceso. La caída se dio luego de la confirmación del desembolso de USD2.000 millones por parte del FMI, tras aprobar la revisión del acuerdo con Argentina. También los mercados de bonos y acciones reaccionaron en positivo, y este martes 5 de agosto siguen la tendencia.

Los títulos soberanos en dólares -Bonares y Globales- recuperan un 1% después de haberse hecho efectivo el desembolso del FMI; y los ADR y acciones de empresas argentinas negociados en dólares en Wall Street muestran cifras mixtas, con saltos de más de 2% en el caso de Pampa Energía y pérdidas de hasta -2,6% en el caso de Globant.

Los analistas están pendientes del impacto que pueda tener el sato del dólar, ya que preocupa su trasladoa la inflación, por la que el Gobierno lucha para tratar de mantener bajo el 2% mensual en base a su objetivo de superávit fiscal y comercial.

El desembolso del Fondo Monetario Internacional

Vale recordar que ayer el FMI liberó un nuevo tramo de USD2.000 millones para la Argentina, tras aprobar la primera revisión del programa acordado en abril. Con este giro, las reservas brutas del Banco Central superaron los USD43.000 millones, el nivel más alto desde enero de 2023.

Sobre la nueva coyuntura, se refirió Ignacio Morales, CIO de Wise Capital, al analizar las primeras respuestas del mercado: «Impulsados por el repunte de Wall Street, el reciente desembolso del FMI y las señales fiscales enviadas por el presidente Javier Milei, los activos financieros argentinos arrancaron la semana en terreno positivo. Los bonos soberanos en dólares subieron entre 0,2% y 0,5%, con los Globales liderando las mejoras ante un renovado interés por activos emergente

Más Noticias

Noticias
Relacionadas