Becas Progresar: cuáles son los requisitos y las novedades para recibir esta ayuda

Becas Progresar: cuáles son los requisitos y las novedades.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de las Becas Progresar, el programa impulsado por el Ministerio de Capital Humano para acompañar a estudiantes en distintos niveles educativos. En 2025, los montos fueron actualizados y se confirmaron los requisitos para acceder al beneficio.

Para obtener información detallada sobre las fechas de inscripción, montos y otros aspectos relevantes, se recomienda visitar los sitios oficiales de ANSES y del Ministerio de Educación, donde se actualizan periódicamente las novedades relacionadas.

Becas Progresar: requisitos para la inscripción en agosto

Progresar Obligatorio

  • Tener entre 16 y 24 años.
  • Ser argentino nativo o naturalizado, con residencia legal de al menos dos años.
  • Estar cursando en una institución reconocida.
  • No adeudar materias al cierre del ciclo lectivo.
  • Cumplir con las actividades educativas complementarias.
  • No superar el tope de ingresos familiares ($966.000).
  • Informar CBU o CVU propio.

Progresar Superior

  • Tener entre 17 y 24 años si se trata de ingresantes, y hasta 30 si ya cursan carreras.
  • No hay límite de edad para estudiantes de enfermería.
  • Acreditar regularidad en una institución pública de nivel superior.
  • Haber terminado el secundario sin materias pendientes.
  • Cumplir requisitos académicos exigidos.
  • Tener cuenta bancaria o billetera virtual a su nombre.

Progresar Trabajo

  • Tener entre 18 y 24 años. Se amplía hasta 35 años para personas en situación de vulnerabilidad o con hijos a cargo.
  • Estar realizando un curso de formación profesional avalado por el Inet y considerado estratégico por el CoNETyP.
  • No superar el límite de ingresos de tres salarios mínimos.
  • Informar un CBU o CVU del titular.

Cómo será la inscripción

La inscripción es exclusivamente online y se realiza desde el sitio oficial de Progresar. Para completarla, es necesario contar con un usuario activo en Mi Argentina, además de tener actualizados los datos personales y familiares en la base de Anses.

El beneficio se deposita únicamente en cuentas bancarias o billeteras virtuales a nombre del titular. Por eso, cada postulante debe informar un CBU o CVU personal.

El ingreso mensual del grupo familiar no debe superar los $966.000, equivalente al triple del salario mínimo vital y móvil vigente.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Efecto dólar? Pese al consumo planchado, los alimentos subieron 3% en agosto

La inflación en alimentos en agosto trepó a 3%,...

A cuánto cerró el dólar blue este viernes 29 de agosto

El dólar blue hoy viernes 29 de...

Cornejo impulsa una reforma laboral en Mendoza para modernizar el empleo público

POLÍTICA El gobernador busca terminar con privilegios y...