Tras los aumentos, estos serán los sueldos de empleados de comercio en septiembre 2025

Tras los aumentos, cuánto cobrará un empleado de comercio en septiembre 2025

Los empleados de comercio cobrarán los sueldos de agosto con el correspondiente aumento negociado en paritarias: ¿de cuánto es el bono extra?

21/08/2025 – 08:30hs

Los sueldos de agosto de empleados de comercio llegan a sus bolsillos en septiebre con aumento y un bono extra por única vez, negociado en paritarias para el período comprendido entre julio y diciembre de 2025. 

Más aún, a diferencia de lo que ocurrió en el primer semestre del año, como los aumentos salariales ofrecidos a empleados de comercio no superan el 1% mensual pedido por el gobierno nacional para las paritarias, el acuerdo con las cámaras del sector ya fue homologado. Con su publicación en el Boletín Oficial de la Nación, el mismo cobra fuerza de ley y los empleadores ya no pueden intentar no abonar los incrementos pactados. 

Cuáles son los valores mínimos para empleados de comercio en septiembre en cada categoría, de cuánto será en cada caso la suma extra no remunerativa, y cuándo podría haber una nueva paritaria. 

Los aumentos de sueldo para empleados de comercio en los próximos meses fueron definidos en junio por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) en negociación con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).

En ese marco, se determinó que los empleados de comercio agremiados a FAECyS recibirán una suba salarial del 6%, que se abonará en seis meses, distribuida de la siguiente manera:

  • 1% a partir del mes de julio;
  • 1% a partir del mes de agosto;
  • 1% a partir del mes de septiembre;
  • 1% a partir del mes de octubre;
  • 1% a partir del mes de noviembre
  • 1% a partir del mes de diciembre.

Lo anterior refiere a los sueldos de todos los empleados de comercio formalizados, nucleados bajo el convenio colectivo de trabajo N° 130/75. Se trata de sumas básicas de convenio que cada empresa es libre de mejorar particularmente, y se tomaron como base del cálculo los valores expresados en la escala salarial junio de 2025, más los porcentuales no remunerativos vigentes.

Bono para empleados de comercio 

Como la inflación no viene ajustándose al 1% mensual, para preservar el poder adquisitivo de los empleados de comercio, además de los mencionados aumentos de sueldo ellos percibirán en cada uno de los meses en los que dura el convenio firmado una suma fija no remunerativa, conforme al siguiente esquema:

  • $40.000 durante el mes de julio,
  • $40.000 durante el mes de agosto,
  • $40.000 durante el mes de septiembre,
  • $40.000 durante el mes de octubre,
  • $40.000 durante el mes de noviembre y
  • $40.000 durante el mes de diciembre.

Todas estas sumas se extinguen con el pago mensual de cada una de ellas, con excepción de los últimos $40.000 -correspondientes al mes de diciembre de 2025- los cuales se incorporarán a los básicos en su valor nominal en el mes de enero de 2026.

Escala salarial de empleados de comercio

En función de los aumentos definidos en paritarias en junio, la siguiente es la escala salarial de empledos de comercio de los sueldos de agosto, que se pagan en septiembre de 2025.

Maestranza

  • Categoría A: $1.055.954
  • Categoría B: $1.058.895
  • Categoría C: $1.069.199

Administrativo

  • Categoría A: $1.066.994
  • Categoría B: $1.071.413
  • Categoría C: $1.075.827
  • Categoría D: $1.089.078
  • Categoría E: $1.100.117
  • Categoría F: $1.116.311

Cajeros

  • Categoría A: $1.070.672
  • Categoría B: $1.075.827
  • Categoría C: $1.082.452

Auxiliar

  • Categoría A: $1.070.672
  • Categoría B: $1.078.033
  • Categoría C: $1.102.325

Auxiliar Especializado

  • Categoría A: $1.079.509
  • Categoría B: $1.092.756

Vendedor

  • Categoría A: $1.070.672
  • Categoría B: $1.092.759
  • Categoría C: $1.100.117
  • Categoría D: $1.116.311

Los valores tenidos en cuenta en esta escala salarial son por el salario básico más la suma extra no remunerativa del mes. Claro que a estos valores mínimos legales las empresas pueden sumarles otros porcentajes mejores.

Y se deben calcular también los adicionales que reciben los empleados de comercio, a saber:

  • antigüedad: 1% adicional sobre su salario básico por cada año trabajado.
  • manejo de caja, un complemento remuneratorio, fijado porcentualmente, según las funciones asignadas al cajero. Este adicional se calcula sobre el sueldo inicial.
  • presentismo
  • horas extra: el recargo es del 50% para las trabajadas en días comunes (lunes a sábado hasta las 13:00) y del 100% para las horas trabajadas en sábados después de las 13:00, domingos y feriados.

Cuándo habrá una nueva paritaria de comercio

Lo pactado en la paritaria de junio entre FAECyS y las cámaras del sector, tiene vigencia desde el 1° de julio de 2025 y hasta el 30 de abril de 2026, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de noviembre de 2025 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido y determinar si son necesarios nuevos ajustes a los sueldos de empleados de comercio.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tras los incidentes, dirigentes de Independiente viajarán a Paraguay para defenderse

DEPORTES Los funcionarios del Rojo se reunirán con...

DeepSeeck y la seguridad en las empresas

Hoy en día el avance de...

Luis Caputo sobre las derrotas en el Congreso: «No nos vamos a mover un ápice del programa económico»

Tras las derrotas en el congreso del miércoles...