Andrés Calamaro cumple 64 años: de los primeros acordes al mito del rock argentino

Andrés Calamaro cumple 64 años este viernes 22 de agosto. A lo largo de su carrera, logró convertirse en uno de los íconos del rock argentino como cantautor, músico, compositor, productor discográfico y multi-instrumentista.

Hermano del también cantante Javier Calamaro, vivió alternando entre Buenos Aires y Madrid. Formó parte de dos bandas importantes: Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez. Además, tuvo participaciones y colaboraciones con otros grupos y músicos.

Su enorme trayectoria le permitió dejar una huella profunda en el mundo de la música, con diversos temas que se fueron destacando a lo largo de los años.

La vida musical de Andrés Calamaro

El cantante comenzó su carrera profesional en Buenos Aires en 1980, formando parte de Los Abuelos de la Nada, un grupo clave del rock argentino, donde se destacó con canciones como Mil Horas y Costumbres Argentinas, y se consolidó como cantautor y compositor.

Andrés Calamaro comenzó su carrera músical en 1980.

Tras la disolución de Los Abuelos, inició su carrera como solista y comenzó a crear sus álbumes. Más tarde, se mudó a España donde empezó a relacionarse con músicos del rock español y formó Los Rodríguez. Posteriormente, se consolidó como ícono del rock latino tras lanzar su álbum como solista Alta Suciedad.

A lo largo de su vida como solista, también fue lanzando otros álbumes. Además, participó en colaboraciones con artistas como Fito Páez, Charly García y Joaquín Sabina, y continuó activo en la música, estrenando nuevos temas, recopilatorios y realizando giras.

Actualmente, el cantante se encuentra realizando su gira Agenda 1999 Tour 2025 por diversos países de América Latina y Europa. Los shows en Argentina se llevarán a cabo los días 25 y 26 de noviembre en Buenos Aires, y en el Hipódromo de La Plata el 6 de diciembre.

El cantante se encuentra realizando un gira.

Los clásicos de Andrés Calamaro

  • Flaca (Alta Suciedad, 1997)
  • Loco (Alta Suciedad, 1997)
  • Palabras más, palabras menos (El Salmón, 2000)
  • Cuando No Estás
  • Mil Horas (con Los Abuelos de la Nada)
  • Costumbres Argentinas (con Los Abuelos de la Nada)
  • Mi Enfermedad (con Los Rodríguez)
  • Te Quiero Igual (Honestidad Brutal, 1999)
  • Me Arde
  • Estadio Azteca
  • El Cantante

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas