El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió este domingo al escándalo que salpica a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y calificó el caso como “escabroso” y de “enorme gravedad”. En una entrevista radial, pidió a la Justicia que actúe con “celeridad” y apuntó directamente contra el presidente Javier Milei: “No se puede negar el vínculo que tiene con Diego Spagnuolo”.
Kicillof hizo alusión a los audios difundidos en los que el extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, describe un mecanismo de retornos con la droguería Suizo Argentina, cuyos dueños fueron allanados e investigados tras el secuestro de más de 200 mil dólares y siete millones de pesos.
Caso ANDIS: revelan un nuevo audio de Diego Spagnuolo que involucra a Federico Sturzenegger
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El mandatario bonaerense consideró que la desvinculación inmediata de Spagnuolo por parte del Gobierno nacional refuerza la veracidad del caso. “Si esto fuera trucho no lo hubieran echado”, sostuvo.
En ese sentido, destacó la cercanía del ex funcionario con el presidente: “Es carne y uña con Milei, es el que más veces fue a la Casa Rosada y a Olivos. No se puede negar su vínculo directo”.
Kicillof vinculó el escándalo con otros episodios que, según él, marcan un patrón en la gestión de Milei. Recordó la polémica por la promoción presidencial de la criptomoneda $LIBRA y dijo que el esquema de retornos en la ANDIS se suma a “una modalidad obscena”.
Además, recordó que ya había cuestionado a Spagnuolo en su momento por declaraciones públicas contra personas con discapacidad, cuando un niño con autismo lo enfrentó. “Una persona capaz de decirle eso a un chico es capaz de cualquier cosa. Te habla de alguien sin escrúpulos”, aseguró en Radio 10.
El escándalo Spagnuolo: las horas de tensión extrema en el Gobierno
La investigación judicial
El caso, bajo secreto de sumario, ya cuenta con 14 allanamientos y el secuestro de documentos, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo. Están involucrados, además de Spagnuolo, los empresarios Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker, dueños de la droguería La Suizo Argentina, y Daniel Garbellini, exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.
Los audios, difundidos en el programa Data Clave del canal de streaming Carnaval, describen cómo supuestamente la droguería pedía “subir” los porcentajes de coimas para concretar negocios vinculados a medicamentos. Incluso se mencionan vínculos con Eduardo “Lule” Menem, funcionario vinculado a la Secretaría General de la Presidencia, y con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
Los audios de Diego Spagnuolo, el titular de la ANDIS que habría reconocido que el Gobierno pide coimas a los laboratorios
El mensaje de Kicillof en plena campaña
Con la mira puesta en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Kicillof llamó a votar para “transformar el enojo en voto” y “no quedarse solo en la queja”.
“Muchos ya se dieron cuenta de lo que trajo Milei a la Argentina: nada. Es mucho más lo que se llevó”, ironizó. Y cerró con una advertencia: “Todos comprendemos la gravedad que tiene esto, si Milei gana en septiembre nos espera una distopía. Ya avanzó contra el Conicet, contra el INTA, contra la Anmat. Como ves en ANDIS, el ajuste es compatible con estas modalidades. Si Milei gana en septiembre nos espera una distopía. Este ajuste convive con prebendas y corrupción”.
GD / EM