Banco Central endurece el control al dólar: qué cambia desde hoy

El Banco Central está fijando nuevas reglas sobre la marcha. Un ejemplo: el martes subió una vez más los encajes de los bancos y permitió que sean integrados con los mismos bonos que la entidad iba a emitir unos días después.

Y este viernes publicó una medida que, en parte, empieza a regir este mismo viernes.

La Comunicación A 8311 del Banco Central (BCRA) fija nuevas normas sobre la Posición Global Neta de Moneda Extranjera (los dólares que pueden tener en cartera). Tiene tres incisos. Dos empiezan a regir a partir del 1 de diciembre, es decir, luego de las elecciones nacionales. Y el otro es de vigencia inmediata.

La medida inmediata afecta la cantidad de dólares que los bancos pueden comprar el último día hábil del mes, es decir, este 29 de agosto. Establece que la Posición de contado diaria de moneda extranjera (los dólares que los bancos compran y venden en el mercado) «no podrá aumentar el último día hábil del mes respecto del saldo registrado el día precedente”.

Esto quiere decir que este viernes no pueden comprar más dólares de los que tenían el jueves: no pueden elevar su posición en el dólar denominado «spot». Si podrían bajarla.

Santiago Bausili, presidente del Banco Central. Foto Federico López Claro

Así, si el jueves a los bancos les quedaba un cupo para cubrir su posición, y pensaban comprar dólares, no podrán hacerlo. Eso le quitará presión al tipo de cambio, que viene subiendo y obligando al BCRA a operar en futuros para tratar de bajarlo.

Además, hay un dato clave: el último día del mes es el que se fija el valor de los contratos a futuro, en este caso, de agosto, donde el BCRA intervino fuerte. La entidad se mete a operar en futuros para bajarlos y tentar a los bancos a que vendan sus dólares y coloquen los pesos en esos contratos, a la espera de una ganancia futura.

La intervención se ve en los valores récord que está teniendo ese mercado: «El interés abierto aumentó US$ 270 millones el jueves y cerró en un máximo desde al menos 2020 de US$ 7.949 millones», detallaron en PPI.

«Si yo fuera mal pensado, en realidad lo que están intentando hacer es que los bancos no operen (el dólar) tanto el último día, digamos, que es el día en que se fija el tipo de cambio al que cierran los futuros y el que determina si ganas o perdés«, interpretó un analista.

«Están intentando poner las reglas de juego más a favor de ellos y menos a favor de los bancos. Están limitando o dificultando la operación el día en que se fija el precio que determina si ese contrato (de futuro del dólar) ganó o perdió en el mes», agregó.

Al presionar todos los bancos ese mismo día, el último día del mes el dólar suele terminar por encima de lo que se viene operando. Por ejemplo, el 31 de julio cerró a $ 1.374, pero el día previo había estado en $ 1.315 y los días posteriores, la suba aflojó.

Cambios desde diciembre

Los dos primeros puntos de la norma comenzarán a regir en diciembre y exigen que los bancos empiecen a cumplir con la Posición Global Neta de Moneda Extranjera de manera diaria y no mensual como es hasta ahora. Esta norma copia lo que habían hecho con los encajes (pasar de mensual a diario), lo que restringe enormemente el margen de maniobra de los bancos.

Además, establecen que el límite en la posición negativa diaria no podrá superar el 30% de la Responsabilidad Patrimonial Computable. «De esta manera, parece establecer condiciones que limitan el traslado del futuro a spot. Esto es, al limitar el short spot, cosa que puede ser hoy bastante relevante dada la estrategia actual del Ministerio de Economía para intervenir el spot desde futuros», asegura Gabriel Caamaño, de la consultora Outlier.

«Que el regulador cambie las reglas de juego todo el tiempo a su favor constituye una inconsistencia temporal y una muestra de debilidad«, agregó el economista.

NE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Efecto dólar? Pese al consumo planchado, los alimentos subieron 3% en agosto

La inflación en alimentos en agosto trepó a 3%,...

A cuánto cerró el dólar blue este viernes 29 de agosto

El dólar blue hoy viernes 29 de...

Cornejo impulsa una reforma laboral en Mendoza para modernizar el empleo público

POLÍTICA El gobernador busca terminar con privilegios y...