Juan Pablo Valdés lanzó un mensaje al Gobierno y anunció que Corrientes se suma al bloque «Provincias Unidas»

Tras su contundente triunfo en las urnas, el gobernador electo Juan Pablo Valdés dio sus primeras definiciones políticas de cara a su gestión. Confirmó que Corrientes se sumará al bloque «Provincias Unidas«, un nuevo espacio que integran los mandatarios de Córdoba, Jujuy, Santa Cruz, Chubut y Santa Fe.

Elecciones en Corrientes: Gustavo Valdés, con proyección nacional, llamó al diálogo y a las «Provincias Unidas»

«Nosotros siempre estamos abiertos al diálogo y estamos trabajando. Ahora vamos a formar parte del bloque Provincias Unidas«, sostuvo Valdés, quien afirmó que es necesario articular posiciones desde el interior del país, ya que los gobiernos provinciales se sienten «discriminados».

La crítica al centralismo y la falta de infraestructura

Al explicar los motivos de esta decisión, Valdés apuntó directamente al Gobierno nacional por no tener en cuenta a las provincias en temas de interés, y puso como ejemplo la falta de obras vitales para el desarrollo. “En Corrientes tenemos falta de gas natural, algo que es vital para nuestro desarrollo. Nos dicen que no hay plata, pero a la vez hay para hacer otras obras”, señaló.

El gobernador electo cerró su idea con una contundente definición política que resume el malestar de la provincia. “La verdad es que queremos formar parte de la misma Argentina de la que el Gobierno nacional no nos tiene en cuenta”, aseguró.

La contundente respuesta a las acusaciones de nepotismo

Consultado por las acusaciones de nepotismo de la oposición hacia su hermano, Gustavo Valdés, el gobernador electo respondió sin rodeos. “No tengo nada para decir de la cuestión del nepotismo de la que se la acusa a mi hermano».

Guillermo Francos: “Que se fuera un hermano Valdés para que entrara otro Valdés es generar una idea de nepotismo»

«El Presidente trabaja con la hermana. El cargo del Gobernador lo elige la gente, si hubieran creído que hay nepotismo en nuestra gestión hubieran elegido alguna de las otras propuestas”, afirmó en diálogo con Infobae.

La falta de llamado del Gobierno nacional

En el cierre de la entrevista, Valdés reveló una tensa situación: a pesar de su triunfo electoral, no había recibido ningún tipo de comunicación por parte del Ejecutivo nacional. “No me llamaron del gabinete, ni el Presidente, ni nadie. Nosotros hoy estuvimos trabajando todo el día y no nos llegaron las felicitaciones. Todavía faltan algunas horas, espero el llamado”, concluyó.

Un gobernador que no espera para marcar posición política

Las declaraciones de Juan Pablo Valdés demuestran que el gobernador electo no esperará a asumir para marcar su posición política frente al Gobierno central. Al anunciar la adhesión de Corrientes al nuevo bloque «Provincias Unidas«, el mandatario busca fortalecer la agenda federal y presionar a la Nación para obtener más recursos y obras. La falta de un llamado de felicitación por parte del Ejecutivo nacional parece ser la confirmación de una relación que podría ser tensa y de confrontación, a pesar de que el gobernador electo haya pedido diálogo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un estudiante argentino quedó entre los 10 mejores del mundo y va por los US$ 100.000

Esta historia arranca de una manera muy particular, a...

El rechazo de Milei trepa al 55 por ciento y la corrupción ya es la principal preocupación

La última encuesta de la consultora brasileña Atlas Intel...

El Gobierno restituyó normas eliminadas por cinco decretos de Javier Milei que fueron rechazados en el Congreso

El Poder Ejecutivo restituyó este miércoles la vigencia de...