El Banco Central aprieta más a los bancos para contener al dólar

El Banco Central aprieta más a los bancos para contener al dólar

El Gobierno se juega todo a mantener el tipo de cambio estable hasta las elecciones: el BCRA dispuso límites para los movimientos de los bancos en moneda extranjera en el último día hábil del mes.

El Gobierno enfoca todas sus armas en contener al dólar hasta las elecciones de octubre y lanzó hoy nuevas medidas en ese sentido. El Banco Central dispuso límites para los movimientos de los bancos al establecer que la «Posición de contado diaria» de moneda extranjera «no podrá aumentar el último día hábil del mes respecto del saldo registrado el día precedente».

La Comunicación A 8311 del BCRA llegó este viernes, última jornada hábil del mes y día clave por el vencimiento de los contratos de dólar futuro de agosto. 

Las nuevas normas impactan sobre la Posición Global Neta de Moneda Extranjera, que son los dólares que pueden tener los bancos. Lo que hace el BCRA es ordenar a las entidades que no pueden comprar dólares en el mercado de contado si el descalce supera el 30% de su patrimonio neto y dispone que el último día hábil de cada mes no podrán tener más dólares que el día anterior en sus registros. 

De esta forma el Gobierno busca lograr una menor presión sobre el dólar al evitar la cobertura cambiaria que suelen realizar los bancos al final de cada mes.

Las reservas suelen caen fuerte el último día hábil y luego se recuperan al día siguiente. Estas oscilaciones se deben gran parte a los cambios en las posiciones de los bancos.

Los tres puntos de la circular del Banco Central

  1. Disponer, con vigencia a partir del 01/12/25, que la “Posición global neta negativa de monedaextranjera” prevista en el punto 2.1. del texto ordenado sobre Posición Global Neta de MonedaExtranjera será de cumplimiento diario
  2. Establecer, con vigencia a partir del 01/12/25, que cuando la “Posición de contado diaria demoneda extranjera” – prevista en el punto 2.2.2. del texto ordenado sobre Posición Global Netade Moneda Extranjera– sea negativa no podrá superar el 30% (treinta por ciento) de la respon-sabilidad patrimonial computable (RPC) del mes anterior al que corresponda.
  3. Establecer, con vigencia a partir del corriente mes, que la “Posición de contado diaria de mone-da extranjera” –prevista en el punto 2.2.2. del texto ordenado sobre Posición Global Neta deMoneda Extranjera– no podrá aumentar el último día hábil del mes respecto del saldo registra-do el día precedente.

Todo para contener el dólar

El Gobierno mantiene una disputa con los bancos desde que lanzó un canje para desarmar las LEFIs que derivó en una suba del tipo de cambio. 

Como parte de su política monetaria ultra-recesiva, la respuesta oficial fue aplicar un torniquete con suba de encajes y medidas restrictivas para las entidades bancarias, además de convalidar altas tasas de interés para renovar vencimientos de distintos papeles.

Antes de las medidas de hoy, el Central había obligado a los bancos a inmovilizar el 53,5 por ciento de los depósitos, en lo que significó una presión adicional para que canalicen liquidez hacia instrumentos del Tesoro.

En medio de la turbulencia por la que culpa a la cercanía de las elecciones, el Gobierno pretente secar la plaza de pesos y mantener a raya la presión cambiaria.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Efecto dólar? Pese al consumo planchado, los alimentos subieron 3% en agosto

La inflación en alimentos en agosto trepó a 3%,...

A cuánto cerró el dólar blue este viernes 29 de agosto

El dólar blue hoy viernes 29 de...

Cornejo impulsa una reforma laboral en Mendoza para modernizar el empleo público

POLÍTICA El gobernador busca terminar con privilegios y...