La oposición prepara una iniciativa para cambiar la composición del directorio del Banco Central y sumar representantes del Senado y de los gobernadores
12/09/2025 – 13:00hs
En la carrera electoral y financiera que durará hasta los comicios nacionales de medio término del 26 de octubre y luego del triunfo de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires, el kirchnerismo se propone golpear al Gobierno por el lado económico y financiero. De acuerdo a lo que pudo saber iProfesional, de fuentes cercanas a la oposición, en los próximos días el bloque liderado por el senador José Mayans presentará un Proyecto de Ley para hacer drásticos cambios en la conducción del BCRA.
La intención es presentar un proyecto de Ley en el Senado para modificar la actual composición del directorio del BCRA. Desde la oposición señalan que «el llamado Grupo Anker, liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el titular del BCRA Santiago Bausili y el secretario de Finanzas Pablo Quirno y el Director del BCRA Federico Furiase desde julio con la suba de la tasa de interés y con la suba de encajes a montado un sistema que favorece a la timba financiera que a desvirtuado la tarea del BCRA que es preservar el valor de la moneda» por lo tanto piden cambios en la conducción de la institución.
El proyecto de Ley fue armado por los diputados Guillermo Andrada,de Catamarca, Carolina Moisés de Jujuy y el riojano Fernando Rejal, del bloque Convicción Federal, parte del interbloque de Unión por la Patria, que se referencia en el PJ y en el Kirchnerismo.
Por lo que pudo saber iProfesional, sus autores la llaman la «Ley Anti Anker», en alusión a la consultora que tuvieron el ministro de Economía y Bausili antes de incorporarse a fines de 2023 al Gobierno de Javier Milei. La iniciativa buscaría modificar la Ley 24.144. El texto del artículo 6 de la norma que quedaría redactado de la siguiente manera: «el Banco Central de la República Argentina estará gobernado por un directorio compuesto por un presidente, un vicepresidente y seis directores. Todos ellos deberán ser argentinos nativos o por naturalización, con no menos de diez años de ejercicio de la ciudadanía».
El Proyecto del Kirchnerismo busca restaurar la autonomía del Directorio del BCRA
De acuerdo a lo que pudo saber iProfesional el proyecto buscaría restaurar la autonomía del directorio del BCRA. Hay que destacar que hasta 992 se incluía a representantes de los bancos provinciales, eliminados tras una reforma de la Carta Orgánica.
«La exclusión de los representantes de las provincias como actor institucional en el BCRA ha debilitado la coordinación entre la política monetaria y el desarrollo federal del crédito y la inclusión financiera», menciona el texto en sus fundamentos. Y hace mención al texto de la Constitución Nacional de 1994.
En el proyecto se propone reducir de diez a ocho miembros la cantidad de integrantes, de los cuales dos lugares sean designados por la Cámara de Senadores y uno a propuesta del Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo integrado por los gobernadores.
El nuevo proyecto tiene a federalizar el BCRA ya que propone además que el presidente, el vicepresidente y tres de los directores sean designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado. Otros dos, en representación del Senado de acuerdo a la composición de la Cámara Alta. Y el último, nombrado por los gobernadores a partir de la postulación propuesta por el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El rol del Directorio del BCRA
Hay que destacar que el Directorio del BCRA es el que determina la ejecución de la política monetaria y financiera de la institución, interviene en las decisiones que afecten a los mercados monetario y cambiario, fija políticas generales que hacen al ordenamiento económico y a la expansión del sistema financiero, establece las denominaciones y características de los billetes y monedas, autoriza la apertura de nuevas entidades financieras o cambiarias, revoca la autorización para operar de las mismas, establece las normas para la organización y gestión del banco. Desempeña asimismo las demás funciones que le son propias (CO Arts. 14° y 15°).
En la actualidad son miembros del Directorio: Santiago Bausili. Presidente; Juan Ernesto Curutchet, Superintendente de Entidades Financieras y Cambiarias; Nicolás Marcelo Ferro , Vicesuperintendente de Entidades Financieras y Cambiarias; Federico Furiase, Marcelo Eugenio Griffi, Pedro Juan Inchauspe, Silvina Rivarola, Baltasar Felipe Romero Krause, Vicepresidente segundo; Sebastián Sánchez Sarmiento y Vladimir Werning. Vicepresidente.