De qué falleció el notero de CQC y director de cine Alfred Oliveri a los 55 años

SOCIEDAD

El cineasta Alfred Oliveri falleció a los 55 años. Figuras como Fito Páez y Juanse lo despidieron con emotivos mensajes.

El cineasta y periodista Alfred Oliveri, conocido por su participación en programas icónicos como CQC y El Rayo, murió a los 55 años.

La noticia fue confirmada por su pareja, Prashanti Paz, a través de un emotivo mensaje en redes sociales.

| La Derecha Diario

¿Qué se sabe sobre su fallecimiento?

Prashanti Paz utilizó su cuenta de Instagram para compartir la triste noticia: “Descansá en paz, mi amor. Te amo para toda la eternidad”. Hasta el momento, no se han revelado las causas de su fallecimiento.

El chef peruano Virgilio Martínez, protagonista en uno de los documentales de Oliveri, también expresó su pesar en redes: “Te vamos a extrañar, amigo/director. Siempre un paso adelante. Te tenemos más cerca que nunca”.

Homenajes de figuras destacadas

Fito Páez compartió una foto junto a Alfred y Juanse, escribiendo: “Se nos fue Alfredito Oliveri, siempre riendo, siempre buscando, siempre inyectando positividad. Un hombre de la cultura rock, protagonista de la noche porteña en los agitados 90’. Lo vamos a extrañar”.

| La Derecha Diario

El líder de los Ratones Paranoicos, Juanse, también le dedicó unas palabras: “Tu gran presencia y lealtad hablan por todos los que te queremos. Que sea un viaje dulce y sutil”.

Otros homenajes llegaron de figuras como Jean Pierre Noher y Germán Martitegui, quienes destacaron su generosidad, talento y don de gente. Martitegui afirmó: “Tu luz nos tocó a todos”.

¿Quién fue Alfred Oliveri?

Con una carrera que abarcó Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, Alfred Oliveri trabajó durante casi 20 años en televisión, radio y entretenimiento. Entrevistó a figuras de renombre como Madonna, U2, y George Lucas, consolidándose como un referente en la industria audiovisual.

| La Derecha Diario

En 2005 fundó su propia productora en España, Glamorama TV. Años después, trasladó su sede a Buenos Aires. En 2015 lanzó House of Chef, su productora especializada en contenidos gastronómicos y documentales.

Sus contribuciones al cine

Entre sus obras más destacadas se encuentran los largometrajes documentales Tegui, un asunto de familia (2018), Pureza (2020) y La leyenda de Don Julio (2019). Sus películas fueron reconocidas en festivales como el de San Sebastián y Cannes.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Arde Colón: renuncias, Yllana en la cuerda floja y elecciones anticipadas?

01/07/2025 17:24hs.No hay paz en Santa Fe. Tras los...

Los tres jugadores que Russo no tendrá en cuenta en Boca

01/07/2025 16:50hs. Actualizado al 01/07/2025 16:56hs.No fueron a Estados...

Despiden a dos empleados de Intercargo por un video donde se los ve revoleando valijas

El Gobierno anunció que despidió a dos empleados de...

Resident Evil Requiem será 30 años después del desastre en Raccoon City

ENTRETENIMIENTO El nombre refleja una despedida simbólica y...