Golfo de México a Golfo de América: «Trump busca ejercer poder mediante la anexión simbólica»

Donald Trump ha anunciado su intención de renombrar el Golfo de México como «Golfo de América», una propuesta que ha desatado intensos debates sobre identidad y soberanía en la región.

Cuál es la decisión de Trump y por qué se genera un debate geopolítico

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Fernanda Cornejo, analista internacional, quien explicó que la propuesta de Donald Trump de cambiar el nombre del Golfo de México al «Golfo de América» no es una decisión aislada, sino parte de una serie de medidas que reflejan una postura nacionalista.

Según Cornejo, el Golfo involucra a varios actores, no solo a México y Estados Unidos, sino también a Cuba, lo que convierte este cambio en un tema de debate geopolítico. “La polémica se intensificó tras los intercambios de palabras entre Trump y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum”, agregó.

En continuidad con el tema, “el CEO de Google, Sundar Pichai, fue quien anunció que «la empresa comenzará a usar la denominación «Golfo de América» en sus plataformas, aunque con limitaciones geográficas”, mencionó la entrevistada. Y añadió que en Estados Unidos, los usuarios verán este nuevo nombre, mientras que en México continuará el uso del tradicional «Golfo de México».

Cómo podría ser la reacción de México

Cornejo destacó que este cambio no solo es una disputa sobre geografía, sino también sobre identidad cultural porque, “en México, el Golfo ha sido conocido bajo su nombre tradicional durante generaciones, y cambiarlo podría generar resistencia”. Sin embargo, lo que está en juego, según la analista, no es solo un cambio geográfico, sino una imposición de la voluntad política de Trump, que busca consolidar un discurso nacionalista que refuerza su agenda de seguridad y soberanía.

Por otra parte, la analista comentó que esta iniciativa de Trump se asemeja a otras acciones que ha tomado en relación con territorios como Groenlandia y Canadá. “Aunque no se trata de una expansión territorial directa, como en el caso de Rusia y Ucrania, Trump busca ejercer poder mediante la anexión simbólica de estos lugares”, siguió.

Para finalizar, Cornejo agregó: “La relación con la OTAN también podría estar influyendo en estas decisiones, dado que Trump ha criticado el financiamiento desigual de la alianza”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los memes del partido entre River y Palmeiras por la ida de los cuartos de la Libertadores

17/09/2025 22:40hs.Palmeiras le gana con claridad a River en...

El presidente de Chacarita fue muy duro con el plantel

El presidente de Chacarita fue muy duro con el...

Floyd Mayweather y los dólares que ganó tras la derrota de Canelo

15/09/2025 11:33hs.Floyd Mayweather no pierde el ojo para los...

Villa María fue sede de la 7ª fecha del Rally Cordobés: Accastello acompañó la premiación en la Sociedad Rural

La séptima fecha del Rally Cordobés tuvo como...