Qué fue de Aitor Ocio, el futbolista del Athletic que ahora triunfa con sus empresas: de los centros de spa y estética al sector inmobiliario

Aitor Ocio (Europa Press)

El exfutbolista Aitor Ocio, conocido tanto por su desempeño en equipos de élite como por su presencia en la prensa del corazón, ha encontrado un nuevo rumbo profesional tras su retirada del deporte en 2012. El antiguo defensa central del Athletic Club y el Sevilla FC se ha convertido en empresario, gestionando dos centros de spa y salud en Bilbao y Santander, con planes de expansión hacia A Coruña en las próximas semanas.

Ocio, quien también tuvo una breve carrera como modelo, ha sabido diversificar su trayectoria tras colgar las botas. Su incursión en el mundo empresarial refleja un cambio significativo respecto a su etapa como futbolista, en la que destacó por su solidez defensiva y su liderazgo en el campo. Además, su vida personal y profesional lo mantuvo en el foco mediático durante años, especialmente por su relación con la modelo Laura Sánchez, con quien comparte una hija, Naia, nacida en 2006.

Aitor Ocio, nacido en 1976, desarrolló una carrera futbolística que abarcó tres décadas, desde los años 90 hasta principios de la década de 2010. Aunque no llegó a ser convocado por la selección absoluta de España, sí representó al país en categorías inferiores, como la sub-16. Su trayectoria en Primera División incluyó pasos destacados por equipos como el Athletic Club, el Sevilla FC y el CA Osasuna.

Durante su tiempo en el Sevilla FC, Ocio llegó a ser segundo capitán, un reconocimiento a su liderazgo dentro del vestuario. En cuanto a su desempeño en el campo, el defensa central anotó cinco goles en su carrera en Primera División, una cifra modesta, pero significativa, considerando que dos de ellos fueron contra su antiguo equipo, el Osasuna, y los otros tres frente a clubes de renombre como el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el FC Barcelona. Estos goles, aunque escasos, fueron “bien elegidos” por la relevancia de los rivales.

Aitor Ocio (Europa Press)

Además de su faceta deportiva, Ocio incursionó en el mundo de la moda, posando para revistas como FHM y Men’s Health, lo que consolidó su imagen pública más allá del fútbol. Esta combinación de deporte y estilo de vida lo convirtió en un personaje recurrente en los medios de comunicación, especialmente durante su relación con Laura Sánchez, una de las modelos más reconocidas de España.

El regreso de Aitor Ocio al Athletic Club en 2007 marcó la recta final de su carrera profesional. Sin embargo, sus últimas tres temporadas en el equipo bilbaíno estuvieron marcadas por una baja participación, con solo siete partidos disputados en ese periodo. A pesar de ello, su experiencia y veteranía fueron valoradas dentro del club. Antes de retirarse oficialmente en 2012, Ocio recibió ofertas para continuar su carrera en el extranjero, específicamente en Estados Unidos. Sin embargo, optó por permanecer en España, cerrando así un capítulo importante de su vida en el deporte profesional.

Tras su retirada, Aitor Ocio decidió emprender en el sector del bienestar, fundando dos centros de spa y salud en el norte de España. Estos establecimientos, ubicados en Bilbao y Santander, han tenido éxito, lo que ha llevado al exfutbolista a planear la apertura de un tercer centro en A Coruña. Este giro hacia el mundo empresarial demuestra su capacidad para reinventarse y adaptarse a nuevos desafíos fuera del ámbito deportivo.

Además de su actividad empresarial, Ocio mantiene una presencia activa en redes sociales, como Twitter, donde comparte aspectos de su vida personal y profesional. Su amistad con figuras del fútbol, como Fernando Llorente, quien recientemente fichó por el Sevilla, también sigue siendo un tema de interés para sus seguidores.

La trayectoria de Aitor Ocio es un ejemplo de cómo los deportistas pueden diversificar sus carreras tras la retirada. Desde su paso por equipos de primer nivel hasta su incursión en la moda y su actual faceta como empresario, Ocio ha sabido aprovechar las oportunidades que se le han presentado, dejando una huella tanto en el mundo del fútbol como en otros ámbitos.

Su historia refleja la evolución de un profesional que, tras destacar en los terrenos de juego, ha encontrado nuevas formas de mantenerse relevante y activo en la vida pública. Con su próximo proyecto en A Coruña, Ocio continúa ampliando su influencia en el sector del bienestar, consolidando su posición como un empresario exitoso en España.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Las fotos más tiernas! La felicidad de Paulo Kablan al recibir en brazos a su segunda nieta

El fin de semana fue bastante emotivo...

Carlos Belloso: El teatro independiente subraya la actuación

Ser Carlos Belloso a veces es muy...

Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

 El alquiler de un monoambiente demandó más de la...