De cuánto es y a quiénes les corresponde el nuevo bono de ANSES

El Gobierno, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha confirmado que el bono mensual de $70.000 para los jubilados que perciben el haber mínimo se mantendrá durante todo el año 2025. Esta decisión fue anunciada por Mariano de los Heros, titular de la ANSES, quien destacó la previsión presupuestaria que respalda esta medida.

El bono extraordinario, que se ha estado entregando desde marzo del año pasado, continuará siendo de $70.000 y estará excluido de las actualizaciones mensuales que se realizan sobre las prestaciones sociales de la ANSES.

Este bono se destina a aliviar la carga financiera de los jubilados que perciben el haber mínimo, que en enero de 2025 ascendió a $273.086,50. Para aquellos jubilados y pensionados que superen el monto de la mínima, el bono será proporcional hasta llegar al tope de $343.086,50.

 Es decir, mientras que los jubilados que cobran el haber mínimo recibirán el monto completo de $70.000, aquellos con ingresos superiores recibirán una parte proporcional de este bono. El anuncio de la continuidad del bono ha sido bien recibido por los jubilados, quienes ven en esta medida una ayuda significativa para enfrentar los desafíos económicos actuales.

Sin embargo, el Gobierno también ha anunciado la intención de avanzar en una reforma del sistema previsional, con el objetivo de equilibrar las cargas y retribuir a los adultos mayores el esfuerzo que realizaron durante 30 o 35 años aportando al sistema.

De los Heros mencionó que el Gobierno está trabajando en un proyecto que busca igualar la edad jubilatoria entre hombres y mujeres a 65 años, como parte de un rediseño general del sistema previsional. Aunque el debate sobre esta medida se ha estancado en el Congreso, el titular de la ANSES reafirmó la necesidad de establecer un sistema que diferencie a quienes realizaron aportes durante 30 años de aquellos que accedieron al beneficio mediante moratoria.

Moratoria

Además, el Gobierno ha anunciado que la moratoria, que permite a los jubilados adquirir servicios para sumar años al momento de jubilarse, no será renovada. Sin embargo, para aquellos que cumplan con los requisitos, hay plazo hasta el 23 de marzo para inscribirse.

De los Heros explicó que la ley tiene dos capítulos: uno es la compra de servicios para aquellos que están en edad jubilatoria, y el otro para quienes no están en edad jubilatoria, las mujeres mayores de 50 y los hombres mayores de 55, que pueden adquirir servicios para sumar años al momento de jubilarse.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas