La industria cayó 1,3% en enero y subió contra 2024

De acuerdo con el Indec, en enero el índice de producción industrial manufacturero presentó una caída del 1,3% respecto a diciembre de 2024, aunque una suba del 7,1% en comparación con enero de ese último año. Cabe aclarar que ese mes el indicador había presentado unaimportante baja respecto a enero de 2023, del 12,4%.

Salvo en diciembre de 2024, todos los meses de ese año acumularon disminuciones respecto al mismo mes del año anterior. El pico fue en junio, con un desplome del 20,2%.

Once de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales en enero de 2025: “‘Alimentos y bebidas’, 6,5%; ‘Sustancias y productos químicos’, 10,5%; ‘Maquinaria y equipo’, 28,5%; ‘Otros equipos, aparatos e instrumentos’, 50,7%; ‘Prendas de vestir, cuero y calzado’, 24,9%; ‘Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes’, 23,2%; ‘Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras’, 25,1%; ‘Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear’, 8,3%; ‘Otro equipo de transporte’, 29,2%; ‘Madera, papel, edición e impresión’, 1,1%; y ‘Productos de tabaco’, 11,4%”.

Los sectores con descensos fueron “‘Productos minerales no metálicos’, 16,1%; ‘Productos de caucho y plástico’, 7,9%; ‘Productos de metal’, 4,5%; ‘Productos textiles’, 9,2%; e ‘Industrias metálicas básicas’, 1,4%”.

Desde el organismo aclararon que conviene analizar estos datos “tomando el primer bimestre en su conjunto, dada la variabilidad del período de vacaciones y de las paradas técnicas programadas”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un hombre clave del equipo de Caputo ratificó las bandas cambiarias: «El compromiso de Milei es total»

Las comparaciones entre esta primer parte de la presidencia...

El acero, lejos de sus mejores años

La producción de acero crudo registró una suba del...

Javier Milei volvió a cargar contra Juan Román Riquelme

El presidente Javier...