El portal internacional Bloomberg News reveló que el presidente Javier Milei cobraba U$S 20.000 a cada empresario por asistir a sus cenas privadas cuando era diputado nacional. Según el portal ese dinero no fue blanqueado.
El informe detalla que las cenas eran en el piso 22 de Le Parc, un hotel de lujo en Buenos Aires, en 2023, cuando Milei era diputado. Allí expresan que «las cenas eran un ritual mensual, según tres personas con conocimiento directo» en el que el mandatario «exponía el plan económico radical que lo convirtió en una estrella política en ascenso mientras sus invitados, normalmente entre cinco y diez ejecutivos del mundo empresarial, cenaban bife de chorizo».
Las sumas que cobraba el presidente equivalen a 75 jubilaciones mínimas (con bono), que los empresarios disponían para «hacer lobby» sobre el candidato presidencial. No sorprende a nadie, ni de un lado, ni del otro. Pero estas cenas y encuentros no terminaron allí.
Con el escándalo $Libra salió a luz que el mecanismo para acercarse al ya entonces presidente también consistía en un pago a gente de su entorno. Así por ejemplo, el sitio Coindesk reveló un chat en el que el creador de $Libra afirma entregarle dinero a Karina Milei a cambio de favores.
Bloomberg News publicó ahora que en aquel entonces, cuando Milei era Diputado el pago en efectivo era el costo de acceso a las cenas privadas y por lo general, un miembro del grupo entregaba todo el dinero. Karina Milei era la recaudadora. «No se impusieron restricciones sobre cómo Milei podía gastar el dinero y no se mantuvo ningún registro oficial de los pagos, según las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de asuntos políticamente delicados», agrega la investigación.
Te puede interesar: Multimillonarios en un país con 17 millones de pobres: los argentinos en el ranking Forbes
Te puede interesar: Multimillonarios en un país con 17 millones de pobres: los argentinos en el ranking Forbes
Tras lanzar su campaña presidencial, Milei dijo a Bloomberg News que «las veía como una extensión del trabajo remunerado que había realizado durante mucho tiempo como consultor económico». “Mi tiempo vale. Yo no vivo de la política”, señalaba en la entrevista de febrero de 2023. “Si vos querés hablar conmigo, te tenés que sentar, vos querés una charla conmigo, tenés que pagar”, agregó.
No obstante, si se tratase de un «servicio de consultoría» como plantea Milei (cuando al mismo tiempo se desempeñaba como Diputado Nacional), el dinero debió ser recibido de manera ilegal ya que no se registró ninguna documentación que muestre la fuente de los pagos y los servicios prestados, según el informe. «Si alguno de los ejecutivos tuvo tratos comerciales relacionados con los temas sobre los que votó Milei, podría abrir la puerta a acusaciones de soborno. No se han abierto investigaciones sobre las cenas y las autoridades no lo han acusado de ningún delito», cierra la nota.
Te puede interesar: La casta al rescate de Milei en su peor momento, las calles presentes con los jubilados
Te puede interesar: La casta al rescate de Milei en su peor momento, las calles presentes con los jubilados