En medio del paro general de la CGT contra el gobierno de Javier Milei, que comenzó este jueves por la madrugada y se extenderá durante 24 horas, el municipio de Bahía Blanca decidió suspender el servicio de colectivos luego de que más de 15 unidades fueran atacadas con piedras en las primeras horas de la mañana.
La ciudad portuaria, que continúa recuperándose de la catástrofe registrada por las inundaciones del pasado 7 de marzo, amaneció con vehículos afectados que pertenecen a distintas líneas, como San Gabriel, Bahía Transportes SAPEM y Rastreador Fournier. Junto con la delegación local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las empresas optaron por suspender el servicio para la jornada de hoy.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Desde la UTA informaron que la decisión de pausar el servicio se tomó en el marco de la “ola de daños y vandalismo” y por “la seguridad de los pasajeros”.
El gremio no se encuentra adherido al paro convocado por la central obrera, a diferencia de otras organizaciones como la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) y el sindicato ferroviario La Fraternidad.
Al tomar conocimiento de los episodios, la CGT delegación de Bahía Blanca repudió los hechos a través de un comunicado, en el que además se señaló que esperan que «la Justicia actué».
La evaluación de los sindicalistas sobre el paro de la CGT contra el Gobierno: “Hay que frenar el desastre”
Otros de los referentes que se manifestó en contra de los daños provocados contra las unidades de los colectivos fue el intendente bahiense, Federico Susbielles: “Lamentable y repudiable que en un momento tan triste y complejo de la ciudad vivamos hechos de violencia como los registrados esta mañana contra colectivos del servicio de transporte público de Bahía Blanca», expresó.
En ese sentido, el jefe comunal brindó detalles acerca de cómo ocurrieron los hechos de vandalismo: «Fueron perpetrados de manera coordinada y en un lapso de 20 minutos, antes de la salida del sol”, escribió a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
A más de un mes del temporal, la ciudad aún busca recomponerse del impacto y familias enteras siguen luchando por volver a empezar, en medio de calles destruidas y casas inhabilitables. Según datos preliminares, más de 800 viviendas sufrieron daños estructurales y unas 2.500 personas fueron evacuadas en aquella jornada trágica, que dejó un saldo de más de 16 muertos.
Piedrazos a colectivos: el comunicado de la CGT local
La medida de fuerza convocada por la CGT cuenta con la adhesión de las dos CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) y afecta a trenes, subtes y aviones, mientras que los colectivos funcionan con normalidad. En ese contexto, la delegación local de la Confederación General del Trabajo rechazó los actos vandálicos y volvió a apuntar contra la Administración de Milei.
«Esperamos que la justicia actué encontrando los responsables de haber generado esos daños y de poner en riesgo la integridad física de choferes y pasajeros (todos trabajadores) que circulaban en esas unidades», comenzaron diciendo. «La jornada de protesta, en la que entre otras cosas es contra la violencia que ejerce el gobierno sobre la protesta social, no puede incluir ningún hecho de violencia», añadieron.
Por último, señalaron que «no hay nada más contundente que una protesta pacífica y organizada, asó lo demostramos en el día de ayer (por el miércoles) acompañando con una manifestación masiva el reclamo de los jubilados en total armonía con la comunidad».
FP/LT