La última sesión en la Cámara de Diputados terminó en un fracaso para la oposición, que no logró reunir el quórum necesario para avanzar con proyectos clave. Sin embargo, lejos de rendirse, los bloques opositores ya trabajan en un Plan B para retomar la iniciativa y garantizar que los temas pendientes sean tratados en una nueva sesión.
El intento de sesión se llevó a cabo el martes pasado en la cámara de Diputados, pero por un puñado de ausencias, la oposición no logró reunir los legisladores suficientes para abrir el debate. Entre los temas que quedaron sin tratar se encuentran:
Proyectos previsionales, que buscan mejorar el acceso al sistema jubilatorio para quienes no alcanzan los 30 años de aportes. La comisión investigadora $LIBRA, destinada a analizar posibles irregularidades en el sistema financiero.
Las vacantes en la Auditoría General de la Nación (AGN), un tema que ha estado paralizado en Diputados por más de un año. A pesar del fracaso, los bloques opositores calificaron la jornada como una «derrota digna», ya que estuvieron cerca de lograr el quórum necesario.
La sesión se realizó apenas tres días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones porteñas, lo que dificultó que algunos diputados se enfrentaran al oficialismo en el recinto. Uno de los factores que contribuyó al fracaso de la sesión fue la inclusión de último momento de los nombramientos para la AGN.
La oposición impulsaba a Emilio Monzó y Juan Ignacio Forlón para ocupar dos de las tres vacantes, pero la falta de consenso dentro de los bloques opositores generó divisiones. La Coalición Cívica, por ejemplo, insistió en que el radical Mario Negri debía ser uno de los elegidos, lo que complicó las negociaciones.
Plan B
Además, algunos gobernadores intercedieron para evitar que la sesión avanzara, lo que incomodó al gobierno de Javier Milei. La falta de coordinación entre los distintos sectores opositores también jugó en contra, dejando en evidencia la necesidad de una estrategia más sólida para futuras convocatorias.
Tras el traspié, los bloques opositores ya trabajan en una nueva sesión, que podría realizarse en los primeros días de junio. La estrategia apunta a sumar más presencias en el recinto y evitar los errores que llevaron al fracaso de la última convocatoria.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.