Todos los bienes que la justicia le podría remtar a Cristina si no paga su decomiso

En el marco de la causa Vialidad, la Justicia intimó a la corrupta Cristina Fernández de Kirchner y a otros ocho condenados a pagar un decomiso de $684.000 millones, cifra que busca resarcir al Estado por la maniobra fraudulenta en la adjudicación de obras públicas durante los gobiernos kirchneristas.

De ese total, a la exmandataria le corresponde una suma de $42.000 millones, según estableció el Tribunal Oral Federal Nº2. El plazo para realizar el depósito  vence el próximo 13 de agosto a las 9:30 de la mañana. El cálculo del vencimiento contempla la feria judicial de invierno, durante la cual no corren los plazos procesales.

| La Derecha Diario

En caso de incumplimiento, la Justicia podrá avanzar con la ejecución de bienes embargados para cubrir las sumas adeudadas. El listado de activos fue elaborado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes encabezaron la acusación en el juicio oral. El documento incluye bienes de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y el empresario Lázaro Báez, entre otros condenados.

El patrimonio atribuido  a la ex presidente incluye cuentas bancarias, inversiones bursátiles y propiedades. En particular, se identificaron siete cajas de ahorrocuatro en pesos y tres en dólares—, una caja de seguridad en el Banco Galicia, cuatro plazos fijos en el Banco de Santa Cruz, una cuenta en el Banco Nación y cuatro cuentas comitentes en la Caja de Valores.

También figuran acciones  en empresas que cotizan en Wall Street como Apple, Microsoft, Mercado Libre, Visa y Berkshire Hathaway, por un total de $170 millones.

En materia inmobiliaria,  el listado detalla dos departamentos en la Ciudad de Buenos Aires, ubicados en la calle Juncal (uno en la esquina con Uruguay y otro entre Azcuénaga y Uriburu), y 24 inmuebles en Santa Cruz, incluyendo la casa familiar en Río Gallegos, la residencia en El Calafate y el hotel boutique Los Sauces.

Cabe destacar que todos estos  bienes fueron transferidos en 2016 a sus hijos mediante cesiones de derechos, mecanismo utilizado por la ex presidente para evitar embargos judiciales. Pese a ello, los activos se encuentran alcanzados por medidas cautelares.

| La Derecha Diario

También están comprendidas las sociedades familiares Hotesur S.A., Los Sauces S.A. y Comasa, cuya operatoria fue eje de otra investigación judicial por lavado de dinero. Las tres compañías fueron cedidas a sus herederos y actualmente están bajo embargo  en el expediente Hotesur-Los Sauces.

En su última declaración jurada presentada al dejar la vicepresidencia en 2023, Cristina Kirchner no reportó propiedades a su nombre, pero sí declaró un usufructo sobre dos inmuebles: el departamento de 160 m² en Recoleta y la casa en El Calafate. También informó un vehículo Toyota Corolla híbrido cero kilómetros adquirido en ese mismo año.

El exponencial crecimiento patrimonial del matrimonio Kirchner durante su paso por la función pública ha sido eje de denuncias por enriquecimiento ilícito y presuntas maniobras fraudulentas. En 2003, al llegar a la Casa Rosada, declararon $7 millones. Doce años después, Cristina Kirchner informaba un patrimonio de más de $72 millones.

Con la condena firme y la intimación judicial, ahora la expresidenta enfrenta la posibilidad concreta de que sus bienes sean liquidadospara cubrir la millonaria reparación impuesta por corrupción.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cómo les fue a los argentinos en la segunda ronda del Pádel P1 de Málaga

16/07/2025 17:35hs.A casi dos semanas de que Agustín Tapia...

Simeone no para: cuarto refuerzo y más jerarquía para el medio

16/07/2025 14:49hs.Diego Simeone sigue moviendo las piezas con firmeza....

El BID aprobó la estrategia para financiar proyectos por u$s10.000 millones en la Argentina

Arraigar reformas fiscales a favor de la...

Quién puede parar a Milei

Ahora que de manera unánime los gobernadores de...