Qué le pasa al cuerpo si se come ananá por la noche

Existen muchos mitos y dudas sobre los mejores alimentos para cenar. Aunque muchas personas creen que comer fruta antes de dormir puede hacer “subir de peso”, lo cierto es que el ananá tiene grandes beneficios para el cuerpo.

De acuerdo con un artículo de la Academia Española de Nutrición y Dietética, a través de su programa “Nutriendo”, es un mito que cenar fruta aumenta de peso. La dietista Lucía Bultó, que pertene a esta institución, explica que la fruta es un alimento imprescindible a cualquier hora del día. Sin embargo, para obtener sus beneficios es importante prestar atención a la manera en que se consume.

Es baja en calorías, por lo que es ideal para dietas saludables

Según la especialista, aunque aporta agua, fibra, minerales, vitaminas y azúcares simples, que pueden elevar rápidamente los niveles de glucosa en sangre, lo ideal es combinarla con una fuente de proteínas y una porción de cereales integrales durante la cena.

Pero de entre las opciones de dichos alimentos, el ananá destaca por una característica particular que incluso puede beneficiar al descanso: su contenido de triptófano.

El ananá, una fruta de origen tropical, es rica en triptófano, aminoácido esencial y que el cuerpo no puede producir por sí mismo, según informa el blog del Pan-American Life Insurance Group.

Sobre la importancia de este nutriente, la Clínica Universidad de Navarra señala que desempeña un papel clave en la producción de serotonina y melatonina, compuestos fundamentales para el bienestar emocional-mental y un sueño reparador.

Su consumo puede tener efectos antiinflamatorios y antioxidantes (Foto de carácter ilustrativo: Freepik)

Y es que dicho aminoácido es particularmente necesario para sintetizar serotonina, neurotransmisor que regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una dosis diaria de 4 mg/kg, cantidad que se puede obtener fácilmente a través de una dieta equilibrada.

Sobre esa misma línea, un artículo del portal Inmenopausia, especializado en salud femenina, indica que una dieta rica en triptófano puede ser beneficiosa para:

Otros alimentos ricos en triptófano son el pollo, el pavo, los lácteos, huevos, soja, espinacas y la banana. Pero incluir ananá en la cena no solo ayuda a conseguir un descanso reparador, sino que sus beneficios van más allá.

Es una fruta versátil que se puede consumir fresca, en jugos, postres o licuados (Foto de carácter ilustrativo: Freepik)

Con su característico sabor dulce, guarda nutrientes básicos para el buen funcionamiento del cuerpo. Tal como lo explica el portal de la Cleveland Clinic, esta fruta es baja en calorías y rica tanto en vitaminas como minerales.

Aproximadamente, 1 taza de ananá picada proporciona 1/3 de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, al mismo tiempo que aporta vitaminas del complejo B como tiamina y niacina. También es fuente de manganeso, potasio y magnesio, y cubre la infesta diaria del 10% de fibra.

Gracias a sus azúcares naturales, proporciona energía de forma rápidaPexels

WebMD, portal especializado en salud y nutrición, señala que esta misma porción contiene 82 calorías, 0.89 g de proteína y apenas 0.20 g de grasa. Debido a su valor nutricional, otros beneficios de consumirla con regularidad son:

No solo es rica y refrescante, sino que también es una aliada poderosa para la salud. Incluirla en la cena, especialmente combinada con alimentos ricos en proteínas y cereales integrales, puede contribuir a un mejor descanso y una digestión eficiente.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas